
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Menesunda se exhibió por primera vez en 1965 en el Di Tella / Web
La galería británica de arte contemporáneo Tate Liverpool presentará el 28 de octubre una nueva versión de la obra de arte “La Menesunda”, de Marta Minujín, en lo que constituye la primera vez que una galería inglesa presenta una exposición individual de un artista argentino.
La obra que se exhibirá hasta el 17 de enero de 2021, estará acompañada de una exhibición de archivos y películas que documentan la carrera de Minujín desde 1960 hasta la actualidad, según los detalles que se presentaron hoy en la sede de la embajada argentina en Londres.
Creado por Minujín y Rubén Santantonín (1919–1969) en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato di Tella en Buenos Aires en 1965, “La Menesunda”, fue uno de los primeros “ambientes” en la historia del arte mundial.
Una experiencia radical e inmersiva que no solo anticipó la importancia actual de los medios de comunicación y la cultura popular, sino también las prácticas participativas que salieron a la fama en la década de 1990 y la ola de instalaciones que alientan a las audiencias a pasar de espectador pasivo a participante activo.
Si bien “La Menesunda”, lunfardo rioplatense para referirse al caos, se creó como una respuesta directa a la vida callejera en Buenos Aires, el trabajo laberíntico está diseñado para estimular los cinco sentidos.
La obra transporta a los visitantes en un viaje a través de once espacios distintos, que incluyen un túnel de letreros luminosos de neón y habitaciones pobladas de artistas, como un dormitorio con una pareja en la cama y un salón de belleza.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
El trabajo fue reconstruido por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2015.
“Marta Minujín ha sido pionera a lo largo de su carrera y su trabajo reflexivo, experimental y provocativo merece ser visto más ampliamente en el Reino Unido. Es con gran orgullo que Tate Liverpool trae La Menesunda, una de las obras más emblemáticas de Marta, a esta ciudad. Estoy segura de que los visitantes disfrutarán del ingenio y la libertad de expresión que exuda la instalación”, dijo Helen Legg, directora de Tate Liverpool.
La exposición está curada por Kasia Redzisz, curadora principal, y Laura Bruni, curadora asistente, y está organizada en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Estudio Marta Minujin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí