Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y que se sabe del caso
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe elaborado por Bodegas de Argentina, fue desmentido por otros sectores de la industria.
@pabloamado1
La entidad presidida por Patricia Ortiz, que agrupa a más de 250 bodegas, elaboró un informe donde explica que por quinto año consecutivo cayó la facturación de la industria del vino.
Los datos arrojados por el Centro de Estudios Económicos, recientemente fundado por Bodegas de Argentina, argumenta que si bien los volúmenes crecieron en mayor o menor medida, es más contundente lo que han caído los precios, por ende, la facturación total y el valor agregado también, que es lo que realmente cuenta a la hora de analizar la situación del sector que, sin dudas, no es bueno. De la facturación sale la inversión y el empleo, no de las cajas vendidas a un precio más bajo en promedio.
En el último año cerrado en mayo, han sucedido transformaciones muy importantes originadas en cambios sustanciales de las variables macroeconómicas: ingreso de los consumidores, tipo de cambio y tasas de interés, principalmente.
En este sentido, Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina dijo: “Veo con preocupación la caída del precio promedio y por ende de la facturación, la falta de premiumización en los mercados externos y la agresiva promoción en el mercado interno”.
Esto va en contrasentido de lo que reveló un informe técnico elaborado por el INV donde los despachos de vino al mercado interno muestran un aumento del 25% comparado junio de este año con el de 2019 y a nivel semestral el incremento es del 7%.
LE PUEDE INTERESAR
Más “famosos” tendrán sus propios vinos
LE PUEDE INTERESAR
Importante aumento en el consumo interno de vinos durante el primer semestre
Desde el organismo vitivinícola, afirman que el informe de Bodegas de Argentina, los sorprendió teniendo en cuenta que el consumo aumentó durante la pandemia.
Ángel Leotta, de la Cámara Vitivinícola, que concentra a las bodegas trasladistas, dijo que "se trata de otro intento de destruir la industria, de Bodegas de Argentina y de sus adláteres", mientras que Juan José Ramos, de la Asociación de Viñateros Independientes (AVI), sostuvo que "es otra maniobra para impulsar una baja del precio".
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí