

El IX M60 de BMW, el primer eléctrico de la división M de altas prestaciones de la marca alemana / Thomas Geiger / DPA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vehículos de reparto autónomos, que entregan compras hechas en el supermercado; robotaxis, que transportan en Las Vegas a los trasnochadores; e innovaciones que explotan la conducción autónoma
El IX M60 de BMW, el primer eléctrico de la división M de altas prestaciones de la marca alemana / Thomas Geiger / DPA
La Torre Eiffel brilla más que en París, la antigua Roma está a la vuelta de la esquina. Y quien resiste la tentación de mirar constantemente el reloj, pierde rápidamente la noción del tiempo. En ningún lugar son las transiciones entre ilusión y realidad tan fluidas como en la ciudad estadounidense de Las Vegas.
Lo mismo se vivió en la edición 2022 del Salón de Electrónica de Consumo (CES), que ha pasado sigilosamente de ser la mayor exposición de electrónica del mundo a convertirse en una de las ferias automovilísticas más destacadas.
Algunos grandes e importantes expositores, como General Motors (GM) o Mercedes-Benz, cancelaron a último momento, por lo que hubo muchas ausencias entre los puestos de la nueva nave construida especialmente para la industria automovilística. Las marcas, sin embargo, presentaron sus estrenos en formato digital.
Muchas de las innovaciones presentadas en la CES fueron pensadas para el futuro. Hace unos años, nadie podría haber imaginado vehículos de reparto autónomos como el BrightDrop, de General Motors, que entrega la compra del supermercado. O los robotaxis, como los de Waymo y Zeekr, que transportan a los trasnochadores por el bulevar The Strip de Las Vegas. Para ambos conceptos, la CES es entretanto una cita obligada.
La conducción autónoma ya es realidad. Hace apenas unas semanas que el Mercedes Clase S y su versión eléctrica EQS se convirtieron en el primer vehículo de serie homologado para la conducción autónoma de nivel 3. El conductor puede apartar las manos del volante durante unos minutos y leer o navegar en Internet hasta que el sistema requiera de nuevo su intervención. Y por la feria ya circulan decenas de coches y “pods”, o cápsulas de transporte, que ya no tienen asiento para el conductor y mucho menos volante o pedales.
Algunos proveedores de la industria automotriz, como los alemanes ZF o Bosch, informan además de amplias carteras de pedidos para sus nuevos chips y sensores, con los que quieren sacar poco a poco a estos conceptos del recinto ferial y llevarlos a la carretera, o incluso a los campos.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío eléctrico: clave para la industria automotriz
LE PUEDE INTERESAR
La era eléctrica: Renault se mete de lleno con los autos híbridos
En la CES se presentó por primera vez un tractor autónomo. Con él, el fabricante John Deere ha proclamado la conducción autónoma también para los agricultores. Y aunque todavía puede tardar un poco hasta que la conducción autónoma llegue al asfalto, se estima que se pondrá en marcha en el campo en el transcurso de este mismo año.
Otra tendencia de futuro más presente que nunca en la CES es la apuesta por la electricidad. Ninguno de los visitantes de la feria mostró interés por vehículos con motores de combustión. Ni siquiera por un Bugatti Chiron, antaño gran atracción para los amantes de las propulsiones convencionales. Como perdido en los pasillos comparativamente vacíos, el vehículo no parecía ser más que un accesorio decorativo al lado de las patinetas eléctricas anunciadas por la misma marca.
Esta evolución se manifestó claramente en los anuncios de los grandes fabricantes. GM, por ejemplo, subrayó su compromiso eléctrico con una versión a batería del Chevrolet Silverado. Durante décadas, el Silverado ha ocupado el segundo lugar en las estadísticas de matriculación en Estados Unidos. Su filial Cadillac, por su parte, anunció el lanzamiento de un modelo que competirá con berlinas eléctricas de lujo al estilo del Mercedes EQS y el Tesla Model S.
Los robotaxis, como los que desarrollan Waymo y Zeekr en forma conjunta, ya transportan de modo autónomo a los trasnochadores de Las Vegas / Geely Auto Group / DPA
Con el Airflow Concept, diseñado para una autonomía de 600 kilómetros, Chrysler presentó un avance concreto de su primer modelo eléctrico para producción en serie. Y, con su concepto Vision EQXX, Mercedes promete excelentes valores de autonomía que pueden llegar a más de 1.000 kilómetros con una sola carga. En el transcurso del año, la marca alemana realizará vastas pruebas en condiciones reales en carreteras europeas.
La creciente electrificación, unida a la gran interconexión del automóvil, está dando lugar a otra tendencia que abre la puerta a nuevos competidores. Entre los nuevos candidatos que participaron en la CES se encontraron países como Vietnam.
Este año, la marca Vinfast quiere incorporarse a la gama media de Alemania, Francia y Holanda con cuatro coches eléctricos, e incluso está construyendo una fábrica en Alemania para ello. Otros nuevos nombres, como Togg, provienen de Turquía. Si bien en el país ya se construyen millones de coches bajo contrato, de él nunca ha salido una marca propia.
Las nuevas caras procedían, sobre todo, de nuevos sectores. Es que los gigantes de la electrónica de entretenimiento también pueden convertirse en fabricantes de automóviles: los coches integran cada vez más servicios de, entre otros, Apple, Google, Amazon, y para muchos clientes la diagonal de la pantalla del habitáculo ha pasado a ser más importante que la cilindrada.
Sony, por ejemplo, ha presentado su Vision-S 02, la segunda versión de su prototipo eléctrico, e incluso ha fundado su propia filial de servicios de movilidad.
El primer encuentro con el estudio revela rápidamente en qué se centra la firma: mientras que solo había información rudimentaria sobre el rendimiento de la conducción y ninguna información sobre las baterías, los presentadores del prototipo podían hablar durante horas sobre la pantalla que se encuentra detrás del volante.
El hecho de que los fabricantes acreditados también están aceptando este reto se demuestra, entre otras cosas, con el prototipo funcional del nuevo Serie 7 de BMW, que debutará a finales de año.
John Deere presentó en la CES un tractor de conducción autónoma / Thomas Geiger / DPA
Los visitantes de la feria tuvieron la oportunidad de conocerlo por dentro y tomar asiento en el habitáculo, pero no detrás del volante, sino en los asientos traseros. Al fin y al cabo, los bávaros han instalado allí por primera vez un monitor montado en el techo. La pantalla de cine ofrece resolución 8K y software Amazon Fire. El placer de conducir se convierte aquí en una cuestión secundaria.
Por contrapartida, y a su lado, el iX M60 celebró su estreno mundial. Como primer eléctrico de la división M de altas prestaciones de la marca y primer BMW con más de 1.000 Nm de par motor, el SUV de 455 kW/690 CV llegará a las carreteras a partir de mediados de año y demostrará probablemente que el placer de conducir también tiene un futuro en el mundo eléctrico.
Sin embargo, parece que la sociedad le otorga a la conducción en sí solo un valor limitado, al menos según un estudio de los organizadores de la feria. Dos tercios de los estadounidenses, informa la CES, desean un sistema con función de autopiloto.
E incluso entre los alemanes, a veces bastante conservadores, hay un anhelo de un nuevo tipo de automoción, según una encuesta del proveedor Bosch: al fin y al cabo, e independientemente de la viabilidad técnica, a más de un tercio (39 por ciento) de los alemanes les gustaría ser teletransportados en el futuro.
En la última edición de la CES se han entrelazado más que nunca visión y realidad, e incluso se presentó en ella un prototipo de avión espacial privado. Si bien ni siquiera en Las Vegas se ha llegado a tanto, el futuro no ha hecho más que comenzar, y los límites entre la ilusión y la realidad son cada vez más difusos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí