La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Isabel Allende
La escritora chilena Isabel Allende se refirió al fenómeno de la cancelación y la censura de libros en Estados Unidos y consideró que “el arte procura mantener vivo el arte de la libertad”.
A Isabel Allende no le gusta ser consejera ni predicadora con la literatura pero tampoco se permite desentenderse de los temas que le duelen o le irritan.
El patriarcado, su mayor contrincante. Pero también el avance de la ultra derecha, el fascismo o la amenaza de la libertad de expresión, algo que vinculó con la ola de censuras de libros infantiles, fruto de una ley que les permite a madres y padres intervenir en el catálogo de lectura al que acceden sus hijos en las bibliotecas de algunos estados del país. “Al ir censurando los libros, vamos censurando también la realidad, la historia de un país. Es gravísimo”.
“Ahora, que se censure ‘La casa de los espíritus’ me parece estupendo, porque gracias a eso tantos muchachos quieren leerlo”, señaló.
Sobre la relación entre autor y obra y el dilema del siglo, Allende recordó que “Pablo Neruda confiesa en sus memorias que violó a una mujer. Los movimientos feministas han denunciado esto con mucha razón pero no pueden eliminar la obra del poeta. Si acaso su vida no fuera perfecta ¿habría que eliminar su obra? Volveríamos a la edad de piedra. Wagner era un tipo espantoso ¿vamos a eliminar lo que compuso?”, cuestionó.
“Aquí todo el mundo sabe que en el norte separan a las familias, lo muestran por televisión. Ayer, sin ir más lejos, vimos a un cipotillo de tres años aferrado a las piernas de su padre, llorando a gritos, pobrecito, y vimos cómo lo agarraron de los bracitos y lo apartaron a tirones. Y también vemos a los niños que los coyotes abandonan solos en el desierto. ¡Algunos son tan chiquitos!”, escribe Isabel Allende en su nueva novela, El viento conoce mi nombre y estremece.
LE PUEDE INTERESAR
El Museo del Barrio y su colección más ambiciosa
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
El libro, que a pocos días de su lanzamiento mundial, ya escaló al primer puesto de los rankings de ventas en América latina, Estados Unidos y España, promete ser otro de los tantos récords en la trayectoria de la escritora chilena. Porque Allende, se sabe, es un gran fenómeno editorial.
Con 77 millones de ejemplares vendidos de toda su obra y la traducción a 40 idiomas, Allende es la escritora viva más leída en lengua española y también es la más traducida, según el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí