
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina, “El Futuro del Vino Argentino” confirmó que se trata del espacio de mayor relevancia estratégica para el sector.
Escuchar esta nota
@pabloamado1
En la provincia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo fue sede de la segunda edición de “El Futuro del Vino Argentino”, uno de los encuentros de mayor relevancia para el sector vitivinícola local en el que renombrados disertantes ofrecieron sus puntos de vista respecto de las oportunidades, riesgos, desafíos y tendencias en la industria del vino.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola contó con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña (OIV), la Universidad Nacional de Cuyo y los gobiernos de Mendoza y de San Juan.
Carmen Pérez, responsable de Comunicación del Fondo Vitivinícola Mendoza, a cargo de la organización del evento, sostuvo que “se analizaron los cambios que tensionan al mundo actual y las complejidades que se avecinan y pudimos conocer de primera mano el por qué del boom de los aperitivos, un universo del cual la industria del vino puede aprender, sobre todo en materia de distribución e innovación”.
El contexto como oportunidad
El politólogo argentino y experto en Relaciones Internacionales, columnista e investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, Andrés Malamud, realizó una suerte de escaneo de la situación global para referirse a las oportunidades y amenazas para la Argentina como país exportador.
LE PUEDE INTERESAR
La uva Merlot tiene fecha de festejo
LE PUEDE INTERESAR
Burbujas con frescura de la montaña
El experto destacó que se está dando una progresiva transición del poder económico, en la que Occidente pierde terreno ante los países asiáticos, con estados como Turquía, India, China, Malasia, Taiwán e Indonesia traccionando el crecimiento. Mientras que Argentina enfrenta serios desafíos como la inestabilidad política, los graves problemas económicos, un PBI per cápita que está por debajo de países como Uruguay y Chile y una tasa de crecimiento negativa, el mundo se ve sacudido por la guerra de Ucrania, la disputa entre China y Taiwán y el conflicto en Medio Oriente, hechos que marcan el ritmo de la agenda internacional. A ello se suman las elecciones presidenciales en Estados Unidos y otros movimientos de escala global que impactan en las configuraciones de fuerzas y delinean el escenario en el que se desarrolla el negocio global del vino.
Estrategias novedosas y más momentos de consumo
Con 40 años de experiencia en la industria de las bebidas alcohólicas, Gustavo Domínguez (ex director general de Campari en Argentina, en Sudamérica y en España), ofreció su visión estratégica del negocio.
Para Domínguez, la industria del vino puede y debe seguir creciendo, aunque subrayó el hecho de que en un mundo en el que las tendencias aparecen y desaparecen vertiginosamente, en lo que respecta al consumo de vino, este proceso se da de manera mucho más lenta. Por eso, es necesario que los actores de la industria pongan en marcha estrategias novedosas, pero dándoles el debido tiempo para que se desarrollen y muestren resultados.
La importancia del terroir
Luis Gutiérrez, periodista, catador y crítico de vinos de la prestigiosa publicación The Wine Advocate, conversó con Edgardo del Pópolo, ingeniero agrónomo y winemaker referente de los vinos argentinos, sobre el futuro del mercado vitivinícola mundial. En la charla, ambos especialistas se refirieron a la importancia del productor, a la evolución que se observa en los vinos argentinos y a los estilos de vinos que marcan tendencia en el mundo.
Uno de los puntos que destacaron es la clara preferencia a nivel mundial por identificar los vinos no ya sólo por el varietal sino también por su lugar de procedencia: el terroir.
Tiempos de seducción
A su turno, Guillermo Oliveto - asesor del Fondo Vitivinícola de Mendoza, consultor especialista en negocios, consumo y humor social -observó que los cambios en la sociedad argentina y en las reglas del mercado se dan de manera acelerada, por lo que las propuestas de valor que ofrecen las marcas y las industrias o las categorías -como la vitivinicultura-, también deben adaptarse a este ritmo.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí