

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio «Tony» Rosato es un médico platense que ofrece menúes temáticos y cenas a ciegas en su hogar, ubicado en algún punto de la Ciudad, a puertas cerradas. Secretos, sorpresas y disfrute. Contacto vía Instagram. Cupos muy reducidos. Su historia
Escuchar esta nota
«Como todo anhelo nace y va tomando forma con el tiempo. En mi caso un tiempo largo ya que la profesión médica no da respiro y muchas veces impide que los sueños puedan hacerse realidad. Un buen día, decidido, le puse fecha y ya no hubo retorno posible. A cocinar para amigos al principio conocidos y de a poco, desconocidos tentados por el menú o la temática», explica, a modo de introducción.
-¿Cuál es tu vínculo con la cocina?
Nací en un hogar de napolitanos y ya a los 7 u 8 años era el encargado de darle vueltas a la máquina de pastas. Todas las recetas de mi madre con el aroma del café torrado del domingo y el perfume a albahaca quedaron registradas en la memoria ya que no dejó nada escrito. Nunca la vi leer una receta y sin embargo lograba los mismos resultados. Siempre fui un amante del buen comer y un apasionado de la literatura y los programas culinarios.
LE PUEDE INTERESAR
La Semana del Campeche, en nuestra ciudad y en CABA
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
Fui cocinero durante años en familia, con amigos, en los cumpleaños. De vacaciones en la playa. En las guardias hospitalarias en todos los agasajos posibles. Traté incansablemente de juntar familiares y amigos en la misma mesa, aunque fueran desconocidos entre sí, logrando siempre un resultado alegre y fantástico. La conjunción de una buena comida y un vino acorde puede lograr las risas y carcajadas más disparatadas y la más simple de las comidas se transforma de repente en una fiesta.
-¿Y cuándo llegó ese día? El del primer paso.
-Un día me hice de tiempo y di el puntapié inicial a la primera cena. Allí por abril de este año, hace relativamente poco.
-¿Cómo describís a tus propuestas?
Empecé con una cena de pasos. Trato de que sean noches temáticas. Así nacieron las noches napolitanas con recetas de mi amada madre. Pescados y mariscos con una gran paella como vedette. Y finalmente surgieron las cenas a ciegas: los comensales ingresan al salón con antifaz y van degustando pasos, tanto fríos como calientes, concentrados en todos los sentidos excepto la vista, lógicamente. Suelen tener resultados increíbles por las confusiones que se generan. Por ser muchas veces incapaces de distinguir productos de consumo diario. Ver a la gente con los ojos tapados sacándose selfies es algo my divertido, digno de ver. Y aunque les parezca mentira, debo confesar que nunca estuve del otro lado.
-¿Qué devolución has tenido en este recorrido?
¡Muy buena, por suerte! Ayudados por las redes sociales y los comentarios de aquellos que se han retirado satisfechos, vamos poco a poco creciendo y con ese paso lento pero firme estamos permanentemente a la búsqueda de nuevas temáticas para que no sea una simple cena, sino una experiencia distinta, divertida, alegre, informal y en gran parte de aprendizaje mutuo.
-¿Cómo te definís ahora, con todo esto que te está pasando?
Mi profesión de médico es mi vida y lo seguirá siendo hasta mi último aliento, por un lado. Por otro, soy un simple amante de la buena comida compartida en alegría con quienes quieran ocupar un lugar en mi mesa. De ninguna manera me considero un chef, me quedaría más que grande y sería irrespetuoso de mi parte.
Florencia, Andrea y Caterina, las mozas de cada encuentro, junto a Tony
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí