
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Todavía falta el Senado, donde el peronismo tiene gran influencia aunque ya no el control total. Por eso el Gobierno no debería festejar por adelantado las medias sanciones obtenidas recientemente al trío de proyectos pedidos por el Ejecutivo al Congreso en el marco de las sesiones extraordinarias: juicio en ausencia, los cambios en reiterancia y reinicidencia y, sobre todo, la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
LE PUEDE INTERESAR
“El kirchnerismo es una secta enferma de poder”
LE PUEDE INTERESAR
El calvario de vecinos de Villa Castells que siguen sin agua potable
Es verdad que el clima de fragmentación política que expuso la votación de Diputados actúa como anticipo de un panorama favorable para lo que sucederá en la Cámara Alta, donde el Gobierno deberá recurrir otra vez a opositores dialoguistas. Puertas adentro, además, descuentan que sectores del justicialismo darán una mano de nuevo, a través de la colaboración de algunos gobernadores que ya no responden al liderazgo de Cristina Kirchner.
Los proyectos relacionados con la Justicia son realmente importantes: uno podría permitir juzgar a los responsables del atentado a la AMIA de 1994; el otro debería aportar un freno a la famosa “puerta giratoria” que favorece a los delincuentes. Pero la celebración más política de La Libertad Avanza fue por la suspensión de las PASO para 2025, aún cuando el Gobierno hubiera querido derogar la ley vigente. Esto es: eliminarlas.
Es un tema fuerte, que abre interrogantes sobre el impacto que tendrá en el sistema electoral y en la dinámica de los partidos, luego de casi 15 años de usar ese mecanismo. Si se aprueba, el comicio de medio término dejará de ser, digamos, a dos vueltas. Todo se definirá en octubre y no existirá antes esa suerte de termómetro o aviso social que suponía el test de agosto. La “gran encuesta cara”, a la que se han referido los críticos del mecanismo ideado en su momento por el fallecido Néstor Kirchner.
Impacto de mercado
Casi no se ha mencionado pero en este punto anida una de las principales ventajas que obtendría Milei sin la obligación de las PASO: muchas veces en la Argentina la respuesta a los resultados de las Primarias se sintió en los mercados. Dolarización de portfolios y consecuente subida de la divisa, aumento de precios y demás mecanismos defensivos si el resultado no es el esperado en las oficinas importantes. Lo que el politólogo Ignacio Labaqui, docente de la UCA y de UCEMA, llama el “impacto de mercado”.
Lo sabe perfectamente, por ejemplo, Mauricio Macri, luego de que saliera segundo en las PASO presidenciales de 2019 y se instalara la certeza del regreso del kirchnerismo: la economía de su gobierno aceleró un proceso de declinación que había comenzado antes. Ahora, Milei se sacaría de encima esa tensión, un evento que puede ser potencialmente complicado si un eventual resultado en agosto no fuera lo suficientemente contundente.
En términos políticos, la breve vida de La Libertad Avanza casi que venía anunciando que el Presidente abjuraría de las PASO. Es un partido con un tremendo decisionismo verticalista, donde todo pasa por los hermanos Milei y el asesor Santiago Caputo, cuya reciente foto firmando la ficha de afiliación a los violeta fue muy comentada entre propios y ajenos. Está claro que ellos harán las listas, sobre todo al Congreso -sumar legisladores es la gran obsesión- y en distritos clave, como la CABA y la Provincia de Buenos Aires. Ellos serán, además, los encargados de decidir alianzas. En LLA no existen los cuerpos colegiados, como en las agrupaciones más tradicionales.
Ganar tiempo
En este sentido, sin PASO el mileismo gana más tiempo para este tipo de negociaciones. También para cerrar o no un acuerdo electoral con el PRO, su principal aliado legislativo sobre el que ha trazado una estrategia de cooptación de dirigentes desde el convencimiento de que los votantes macristas ya se han pasado en masa a La Libertad Avanza porque, en esencia, coinciden con el Presidente. “Más tiempo para seducir amarillos”, dirá a modo de lamento una fuente que sigue reconociendo el liderazgo de Macri.
En diálogo con este diario, Labaqui aporta otro dato interesante que aplaudirían los libertarios: “Sin PASO, desaparece la exigencia del piso mínimo que había que obtener para competir en octubre. Eso puede favorecer a Milei porque puede generar más fragmentación del voto opositor el día de la elección; incluso en el peronismo donde algunos sectores internos hasta podrían ir por afuera en ciertos distritos”.
Voltear las Primarias al Presidente también le sirve en el sentido discursivo: le suma a su narrativa reformista y de austeridad, por aquello de que era un mecanismo costoso que, en verdad, muy pocas veces se tradujo en internas reales, competitivas. Aquella percepción de que eran sólo una costosa encuesta.
En este sentido, Milei pisó sobre seguro: sabe que a la mayoría de la gente no le gusta ir a votar en las PASO, sumado a que los desdoblamientos provinciales han ocasionado que en algunos distritos la ciudadanía concurra a las urnas hasta media docena de veces en un año. Seguramente, habrá una mayoría que aplaudirá la suspensión, especulan en la Rosada. Creen que, en alguna medida, le están dando a los argentinos -no sólo a los votantes propios- una respuesta al descontento social con el sistema político tradicional.
Mirada crítica
El analista Lucas Romero tiene una mirada crítica respecto a la conveniencia de la suspensión. “Está claro que La Libertad Avanza no necesitaba las PASO para definir sus candidaturas pero eso no significa que voltearlas sea lo más conveniente para el Gobierno”, aseguró a EL DIA.
Según el titular de la Consultora Sinopsys, la ausencia de Primarias podría desincentivar el llamado voto estratégico o voto útil. “En las PASO el votante tenía toda la información sobre la mesa y con su voto resolvía el panorama para la general. Esto ha favorecido mucho a las principales fuerzas no peronistas, como Juntos por el Cambio, que en su momento aprovechó la tracción que se generaba entre los dos comicios a través de un voto estratégico que le sirvió para imponerse al PJ. Por ejemplo, en 2017 la elección bonaerense entre Esteban Bullrich y Cristina”.
Romero apunta, sobre todo, a que un buen resultado en las PASO le hubiera servido a Milei para poner en blanco sobre negro qué fuerza puede ganarle al peronismo, que se ha mostrado como la oposición más belicosa con su gobierno. En especial, el kirchnerismo.
Algunas fuentes de la política creen que la caída de las Primarias desincentiva la posibilidad de acuerdos electorales. Puede suceder en muchas fuerzas pero eso, avanzar en alianzas, hasta ahora no parece ser una gran prioridad del Presidente y su mesa chica, salvo quizás en los distritos donde no mide muy bien la marca violeta. Que no son tantos, según los encuestadores.
La verdad es que a Milei le importa muy poco lo que pase políticamente en las legislaturas provinciales, según admiten fuentes libertarias. Queda lo dicho: sólo está el dilema de si una alianza sí o no con Macri y las condiciones de la misma. Hasta ahora, en este sentido, en el mundo mileista se habla más de sumisión y aceptación de los términos propios que de negociaciones tradicionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí