
Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Roberto Abrodos *
El 18 de julio de 1913, los herederos de Jorge Bell vendieron a la Sociedad Anónima City Bell una fracción de aproximadamente 300 Has. del establecimiento ganadero "Estancia Grande" que esta familia poseía en las cercanías de La Plata.
Decía una nota periodística de la de época que, "casi a un paso, en la capital Federal, se encuentra ubicado uno de nuestros importantes establecimientos de campo, conocido por Estancia Grande".
"Su ubicación, y la valoración de los campos representa un capital enorme, no puede ser más próxima a dos importantes centros de población y puertos de embarque y reembarque".
"Está situada la Estancia Grande en Villa Elisa, a 45 minutos de tren de la ciudad de Buenos Aires, por la línea del Sud, y a las puertas de La Plata, capital de la provincia, teniendo una extensión total de 4459 hectáreas en explotación dedicada a la agricultura y ganadería y parte a cabaña que es lo que se especializa con buen resultado. En la parte agrícola hay 2029 hectáreas dedicadas preferentemente al cultivo del maíz, trigo y avena y a alfalfares 36 hectáreas, estando el campo subdividido en 25 potreros grandes y 40 chicos", se agregaba.
Una casa
Sus propietarios poseían en el lugar, una casa habitación, tipo chalet, de costoso material, y rodeada por abundantes plantaciones con jardines que la circundan, dándole todo en conjunto, un aspecto pintoresco. 25 hectáreas abarca lo que podríamos llamar planta o casco de esta valiosa Estancia, y todas ellas pobladas por construcciones modernas y cómodas, grandes montes con diversas variedades de árboles y bien cultivadas quintas.
Una avenida sirve de majestuosa entrada al establecimiento, y tiene a sus costados una doble hilera de árboles, entre los que se encuentran aromos y pinos de distintas variedades, que al florecer en primavera, perfuman el ambiente exquisitamente.
En la nota se decía además que "hay además otra avenida, de una extensión como de 20 cuadras que ha sido posteriormente hecha y la cual muy pronto unirá al establecimiento con la estación del ferrocarril".
Jorge Bell
La nota proseguía: "El nombre de Jorge Bell, progenitor de los que hoy con legítimo orgullo pueden ostentar este apellido, está íntimamente ligado a nuestra sociabilidad y a la historia ganadera del país.
"Gran luchador, puso sus energías y actividades en pro del adelanto de sus diversos establecimientos, logrando una obra para que sus descendientes lleguen a su total realización".
"Hoy, al frente de la Estancia Grande, -se destacaba- en representación de sus herederos, está como administrador general de todos los establecimientos el señor Eduardo J. Bell de 30 años de edad y desde hace 10 se incorporó a la obra de sus antepasados contribuyendo mucho a las visibles transformaciones de adelanto que fue objeto el establecimiento".
"Hombre práctico, y lleno de bellas cualidades, unas hereditarias y otras nativas, su inteligente administración está traducida en su eficaz obra. De gustos sencillos, enemigo del exhibicionismo, está por tradición y derecho propio vinculado a nuestra sociedad. Es miembro caracterizado de nuestra primera institución social, el Jockey Club, y en el espíritu de empresa de don Jorge Bell, con profundos conocimientos teórico prácticos en asuntos rurales, y es de confiar que colocará a la Estancia Grande como un exponente de nuestro orgullo nacional y nuestro progreso agropecuario".
Asentamiento poblacional
Posteriormente, la Sociedad Anónima City Bell solicitó al gobierno provincial una autorización para destinar esas tierras a un asentamiento poblacional el 2 de febrero de 1914, autorización que fue otorgada el 10 de mayo de ese año.
Sin embargo, la venta de terrenos no obtuvo el éxito esperado y se destinaron las tierras a emprendimientos hortícolas, mediante arrendamientos a familias de horticultores.
Esta nueva iniciativa terminó consolidando un pequeño núcleo poblacional en la zona, hecho al que también contribuyó la inauguración de la estación del entonces Ferrocarril Sud.
Poco después se pavimentó la principal avenida del incipiente poblado (la calle Cantilo, que aún hoy es la vía principal de la localidad), se instaló una red de agua potable con una extensión de 12 kilómetros, se abrió una estafeta postal y en 1922 se inició la construcción de una usina eléctrica para alumbrado público y para prestar el servicio de energía eléctrica a los hogares.
(*) Historiador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí