Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |SIGUE LA MEDIDA DE FUERZA CONVOCADA POR LOS MEDICOS

Hospitales en emergencia por la seguidilla de paros

Preocupación por los salarios, cobertura de vacantes y la falta de seguridad

Hospitales en emergencia por la seguidilla de paros

El vicegobernador Salvador, durante un encuentro con el Colegio de Médicos en el que se analizó la crisis por la que atraviesan los hospitales bonaerenses

13 de Abril de 2016 | 02:42

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Cicop iniciaron ayer un paro de 72 horas “con alta adhesión” en los hospitales bonaerenses por reclamos salariales y mejoras laborales. En forma paralela, el Colegio de Médicos de la Provincia llevó varios de esos planteos a un encuentro que mantuvo con el vicegobernador Daniel Salvador.

Los médicos, que reclaman un incremento salarial anual del 40 por ciento, indicaron que la medida iniciada ayer se desarrolla con “alta adhesión” y volvieron a exigir a la Provincia una nueva convocatoria a paritarias y una oferta que mejore el aumento del 15 por ciento hasta junio que ya rechazó el gremio. Los médicos piden también que un eventual acuerdo contemple una cláusula de actualización según la evolución de la inflación.

El jueves, en la tercera jornada del paro, los médicos movilizarán por la mañana a la sede del Instituto de Previsión Social (IPS). En tanto, el sábado realizarán un congreso de delegados “para decidir continuidad del plan de acción”.

En tanto, Salvador mantuvo una reunión con los miembros del Consejo Superior del Colegio de Médicos. A la cita acudieron Rubén Tucci, Julio Moreno, Miguel Rosso, Jorge Luzardi y Horacio Cardis.

Los médicos expresaron su inquietud por la inseguridad con la que deben convivir.

También manifestaron la necesidad de mejores retribuciones y la posibilidad de brindar un mejor servicio de guardias a través de un sistema que garantice turnos máximos de 12 horas y no de 24 horas como se realizan actualmente.

Asimismo, destacaron la problemática que afecta al sector materno infantil de los hospitales públicos y privados, como lo son la falta de especialistas en neonatología y pediatría.

Por último, acordaron con el vicegobernador continuar estos encuentros y disponer el seguimiento de una agenda de temas concernientes a estas demandas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla