
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Sin acuerdo provincias-Nación: la disputa sigue en el Congreso
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convocó al gremio, al Gobierno y a los jueces para el lunes. Y reclamó al sindicato que levante la huelga
El conflicto en la Justicia sigue con paros y marchas. Ahora la Suprema Corte convocó a las partes para el lunes en busca de superar la parálisis que afecta a los tribunales
En medio del conflicto salarial en la Justicia que lleva cerca de dos meses y que está paralizando el funcionamiento de los tribunales, la Suprema Corte convocó a una “instancia de diálogo y conciliación” al Ejecutivo bonaerense, al gremio judicial y al Colegio de Magistrados. Así lo dispuso ayer el alto tribunal a raíz de la sucesión de paros que vienen realizando los trabajadores ante la falta de acuerdo por el aumento de sus remuneraciones con el gobierno de María Eugenia Vidal.
La Corte citó para el lunes próximo a las partes y le exigió a la Asociación Judicial Bonaerense que suspenda los paros mientras se desarrolle la nueva negociación.
El alto tribunal justificó su intervención en que la huelga “ha provocado una afectación sustancial en la prestación del servicio de justicia en todo el territorio provincial”. Además, recordó que su atribución “extremar los esfuerzos y acercar las posiciones en la búsqueda de una solución que compatibilice los bienes jurídicos en juego”.
La resolución fue firmada por los ministros Héctor Negri, Juan Carlos Hitters, Eduardo Pettigiani y Eduardo de Lázzari, como así también por la Procuradora, María del Carmen Falbo. No es la primera vez que la cabeza del Poder Judicial bonaerense interviene en un conflicto salarial. Lo hizo en 2002 durante la gestión de Felipe Solá y en 2012 cuando estaba a cargo del Ejecutivo Daniel Scioli.
En uno de los párrafos de la convocatoria, la Suprema Corte habla de las “dificultades” que existen en los tribunales “como consecuencia del tratamiento brindado al reclamo salarial, determinante de las medidas de acción directa que vienen siendo adoptadas por la Asociación Judicial Bonaerense”.
Además, recuerda que “la prestación regular del servicio de justicia constituye una exigencia constitucional ineludible, que el Estado tiene el deber de asegurar”.
La primera reunión está prevista para el lunes a partir de las 9 y la Corte exigió que el gremio haya dispuesto la cesación de las medidas de fuerza y la consecuente regularización del servicio de justicia para el arranque de la negociación.
Asimismo, el tribunal advirtió que “resolverá lo que corresponda para garantizar el servicio de justicia”, aunque no trascendió qué medidas podría disponer ante esa eventualidad.
La intervención de la Corte se produjo luego del último y fallido interno del gobierno de Vidal por superar el largo conflicto que afecta severamente el normal funcionamiento de los tribunales. El lunes mejoró levemente la oferta salarial que había formulado hace algunas semanas, pero el gremio la volvió a rechazar por insuficiente.
La propuesta se dividió en dos partes: una de aumento del 17,3% para el primer semestre, a pagar en dos cuotas retroactivas (10% a enero y 7,3% a marzo) y otra del 27,3% anual, pagadero en tres cuotas (las dos primeras como la anterior, más 10% en julio).
El gremio la rechazó y ratificó el paro que se extenderá toda esta semana.
El conflicto ya generó una fuerte reacción del Colegio de Abogados que no descartó la posibilidad de pedir la intervención de la Justicia bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí