Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |FRENTE A UN CONFLICTO SALARIAL QUE SE PROFUNDIZA

La Corte llama al diálogo por los paros en tribunales

Convocó al gremio, al Gobierno y a los jueces para el lunes. Y reclamó al sindicato que levante la huelga

La Corte llama al diálogo por los paros en tribunales

El conflicto en la Justicia sigue con paros y marchas. Ahora la Suprema Corte convocó a las partes para el lunes en busca de superar la parálisis que afecta a los tribunales

25 de Mayo de 2016 | 02:37

En medio del conflicto salarial en la Justicia que lleva cerca de dos meses y que está paralizando el funcionamiento de los tribunales, la Suprema Corte convocó a una “instancia de diálogo y conciliación” al Ejecutivo bonaerense, al gremio judicial y al Colegio de Magistrados. Así lo dispuso ayer el alto tribunal a raíz de la sucesión de paros que vienen realizando los trabajadores ante la falta de acuerdo por el aumento de sus remuneraciones con el gobierno de María Eugenia Vidal.

La Corte citó para el lunes próximo a las partes y le exigió a la Asociación Judicial Bonaerense que suspenda los paros mientras se desarrolle la nueva negociación.

AFECTACION

El alto tribunal justificó su intervención en que la huelga “ha provocado una afectación sustancial en la prestación del servicio de justicia en todo el territorio provincial”. Además, recordó que su atribución “extremar los esfuerzos y acercar las posiciones en la búsqueda de una solución que compatibilice los bienes jurídicos en juego”.

La resolución fue firmada por los ministros Héctor Negri, Juan Carlos Hitters, Eduardo Pettigiani y Eduardo de Lázzari, como así también por la Procuradora, María del Carmen Falbo. No es la primera vez que la cabeza del Poder Judicial bonaerense interviene en un conflicto salarial. Lo hizo en 2002 durante la gestión de Felipe Solá y en 2012 cuando estaba a cargo del Ejecutivo Daniel Scioli.

En uno de los párrafos de la convocatoria, la Suprema Corte habla de las “dificultades” que existen en los tribunales “como consecuencia del tratamiento brindado al reclamo salarial, determinante de las medidas de acción directa que vienen siendo adoptadas por la Asociación Judicial Bonaerense”.

Además, recuerda que “la prestación regular del servicio de justicia constituye una exigencia constitucional ineludible, que el Estado tiene el deber de asegurar”.

La primera reunión está prevista para el lunes a partir de las 9 y la Corte exigió que el gremio haya dispuesto la cesación de las medidas de fuerza y la consecuente regularización del servicio de justicia para el arranque de la negociación.

Asimismo, el tribunal advirtió que “resolverá lo que corresponda para garantizar el servicio de justicia”, aunque no trascendió qué medidas podría disponer ante esa eventualidad.

INTENTO FALLIDO

La intervención de la Corte se produjo luego del último y fallido interno del gobierno de Vidal por superar el largo conflicto que afecta severamente el normal funcionamiento de los tribunales. El lunes mejoró levemente la oferta salarial que había formulado hace algunas semanas, pero el gremio la volvió a rechazar por insuficiente.

La propuesta se dividió en dos partes: una de aumento del 17,3% para el primer semestre, a pagar en dos cuotas retroactivas (10% a enero y 7,3% a marzo) y otra del 27,3% anual, pagadero en tres cuotas (las dos primeras como la anterior, más 10% en julio).

El gremio la rechazó y ratificó el paro que se extenderá toda esta semana.

El conflicto ya generó una fuerte reacción del Colegio de Abogados que no descartó la posibilidad de pedir la intervención de la Justicia bonaerense.

 

Médicos
Los médicos de los hospitales públicos nucleados en la Cicop continuarán hasta mañana el paro de actividades. Rechazaron una nueva oferta salarial de la Provincia del 17,8% hasta junio
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla