Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |TRAS LA POLEMICA GENERADA EN LUJAN

La Provincia desautoriza hospitales exclusivos para los vecinos

“Es ilegal negar la atención a pacientes que no son del distrito”, afirmó la ministra de Salud

La Provincia desautoriza hospitales exclusivos para los vecinos

El hospital de Luján, donde se decidió no atender a vecinos de otros distritos. La determinación comunal generó una fuerte respuesta de la Provincia

27 de Julio de 2016 | 01:48

La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, afirmó ayer que es ilegal negar la atención a personas que no son del distrito en los hospitales y aseguró que el derecho a la salud “es constitucional”. La funcionaria salió así a terciar en la polémica que se generó a partir de la decisión del municipio de Luján de restringir la asistencia sanitaria.

La controversia, tal como publicara este diario la semana anterior, se generó a raíz de la decisión de las autoridades del hospital “Nuestra Señora de Luján, de que “transitoriamente y hasta nuevo aviso, se suspenderán las atenciones para aquellos pacientes que no residan en el partido”. Esa medida fue replicada en otros municipios.

La ministra de Salud dijo que “el derecho a la salud es un derecho constitucional. Hay un principio garantista en la Argentina” y advirtió que “lo que se debe hacer es la constitución de redes de complejidad que garanticen el derecho al acceso”.

Consultada sobre si es legal que se limite el acceso a la atención de la salud, respondió: “no, no se le puede restringir porque necesita la persona que va a buscar un cuidado que su derecho sea garantizado”.

Sin embargo, Ortiz dijo que habló con las autoridades municipales para conocer los alcances de la medida y sostuvo que le aseguraron que “están manejando una lista de espera, no que están negando el acceso a la cobertura”.

SITUACION HIPERCRITICA

La ministra de Salud afirmó que “para poder ver mejoras en los 55 hospitales a refaccionar debemos esperar mínimo cuatro años porque son hospitales centenarios”.

“Hoy la situación de los hospitales provinciales es hipercrítica”, dijo la funcionaria y reconoció que “no hay espacios donde podamos ver la conformación de redes, que se conoce como regionalización”. Además, afirmó que medidas como la adoptada en el centro sanitario de Luján se toman porque “el sistema de salud provincial está en crisis”.

Respecto de las causas que llevaron a esa situación, sostuvo que “en los últimos 10 años la falta de inversión provocó un deterioro enorme en el sistema de salud” y advirtió que “va a llevar no menos de una gestión” resolver esa situación.

En tanto, el secretario de Salud de la Municipalidad de Luján, Ricardo Curone, respaldó la decisión del hospital local y manifestó que “en algunos servicios críticos, no iba a tener capacidad de respuesta a corto plazo”.

El funcionario municipal argumentó que la medida fue resuelta por “razones de infraestructura y de desborde en los servicios” y aclaró que “en ningún momento se niega la atención en la guardia” médica a habitantes de otros distritos.

Curone dijo que para acceder a los turnos para consultas ambulatorias los pacientes deben acreditar “residencia” en Luján por los datos del “padrón nacional” o “recibos” de servicios públicos.

La medida se dispuso debido a un “significativo crecimiento, desde 2014, de la demanda con la atención de pacientes de otros distritos, con una mayoritaria incidencia de General Rodríguez”, indicó la Municipalidad, y consignó que “se ha pasado de 8 mil consultas mensuales promedio 2014/2015, a 14 mil consultas en la actualidad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla