
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hipercolesterolemia familiar es un desorden genético relativamente frecuente”
Realizar actividad física siempre es bueno para el colesterol. Se recomiendan caminatas - shutterstock
Siete de cada diez argentinos no saben qué es la hipercolesterolemia familiar, y algunos creen, erróneamente, que se trata de una enfermedad adquirida y no hereditaria, reveló una encuesta realizada recientemente con motivo del Día Mundial de la patología.
“La hipercolesterolemia familiar es un desorden genético relativamente frecuente que padece una de cada 500 personas y cuyo diagnóstico es difícil, ya que no presenta síntomas”, explicó Pablo Corral, especialista en Medicina Interna y experto en Lípidos.
El también representante de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar en Argentina señaló que se caracteriza por la presencia de niveles altos de colesterol LDL (más conocido como ‘colesterol malo’) en sangre, lo que predispone a enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio, el accidente cerebrovascular y otros problemas circulatorios.
“El LDL es la lipoproteína responsable de transportar el colesterol en el torrente sanguíneo desde el hígado hacia las células del organismo para su utilización en diferentes funciones biológicas”, detalló.
“En la hipercolesterolemia familiar, derivado de una mutación genética, los receptores hepáticos encargados de regular los niveles de colesterol LDL no funcionan correctamente, por lo que no se logran controlar los niveles normales de ese colesterol en sangre y se acumula de forma anormal en diferentes arterias, como las del corazón y cerebro”, señaló.
Y continuó: “Así, el exceso determina su depósito en diferentes sectores del organismo, generando enfermedad arterial prematura y predisponiendo a eventos cardiovasculares en edades tempranas, generalmente antes de los 40 años”.
“Es importante saber que la prevención de la hipercolesterolemia familiar empieza en la infancia. Si un niño posee valores elevados de colesterol, se debe consultar con un especialista y fomentar el estudio a todo el grupo familiar dado que, al no presentar síntomas, puede que sus padres o hermanos también estén subdiagnosticados”, alertó Corral.
En ese sentido, el especialista explicó que “el diagnóstico de la enfermedad es relativamente simple” y destacó la importancia de “contar con un adecuado interrogatorio, examen físico y análisis de laboratorio de rutina”.
“Una vida sana acompañada de una dieta balanceada siempre es recomendable, pero en este tipo de pacientes el tratamiento farmacológico es mandatorio y debe realizarse al momento del diagnóstico. Cuando estos pacientes alcanzan niveles deseables de colesterol LDL, su pronóstico cardiovascular mejora en forma notoria”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí