
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas de informática en Japón, una potencia tecnológica a nivel mundial, pueden llegar a ser muy estresantes por sus estructuras jerárquicas y los interminables horarios de trabajo que allí realizan los empleados. Y como si fuera poco, es uno de los países con más horas trabajadas por habitante en el mundo. De allí que el estrés generado por el trabajo causa miles de muertes por enfermedades y suicidios al año. Un flagelo al que las autoridades no le han encontrado la vuelta para poner freno.
Pese a esa búsqueda incesante para darle pelea de forma eficaz, frente a esa situación una empresa sostiene haber encontrado la fórmula perfecta para mejorar el ambiente laboral y allí los gatos jugarían un rol clave.
Ferray es una pequeña compañía de informática de Tokio que cuenta con nueve gatos en la oficina que ayudan a los empleados a combatir el estrés y la ansiedad.
Una de las trabajadoras aseguró que se siente cómoda con la presencia de los felinos en la oficina: “Los gatos están durmiendo justo a nuestro lado, es relajante”, consideró.
Por su parte el director de la empresa, Hidenobu Fukuda, explicó que la idea de tener felinos descansando en las piernas de los empleados o dando vueltas en la oficina surgió en el 2000 a petición de un colaborador, y a partir de ahí autorizó a los trabajadores a acudir con sus gatos.
“También le doy 5.000 yenes (40 euros) al mes a quien salve un gato”, explicó el director de Ferray.
Fukuda admitió que aunque el ronroneo de los gatos y su compañía favorece a la salud de los trabajadores, no todo es perfecto con ellos paseando por los escritorios ya que “a veces, el gato camina sobre el teléfono y corta la llamada, o apagan las computadoras al pisar el interruptor”.
Sin embargo Ferray no es la única empresa que recurrió a los animales para reducir el estrés y la ansiedad de los trabajadores.
Por ejemplo, en la sede japonesa de Oracle Japan cuentan con un pastor inglés llamado Candy que ha sido nombrado “embajador” encargado de los invitados y de calmar al personal, según la página web de la empresa.
El sitio detalla que esa empresa de origen estadounidense cuenta con un perro en su oficina nipona desde 1991, y que Candy es el cuarto animal que convive con los empleados.
Por su parte, la firma de recursos humanos Pasona Group tiene dos cabras desde 2011 y dos alpacas desde 2013, que son utilizadas con fines terapéuticos.
Además en Tokio hay alrededor de 60 cafés con gatos oficialmente reconocidos, donde los felinos deambulan entre los clientes.
En definitiva, pese a las mínimas complicaciones que pueda contraer tener gatos en la oficina, nadie puede negar que estas mascotas les hacen un bien a las personas que necesitan relajarse con unos animalitos peludos y con bigotes largos.
En Japón ya comprobaron que es efectivo el ronroneo para disminuir el estrés. Ahora sólo hace falta que en otras parte del mundo tomen nota y se animen a permitir que sus empleados vayan con los felinos a la oficina.
Quizás se lleven una grata sorpresa con los resultados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí