
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias de Entre Ríos y Mendoza presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación su rechazo a la demanda que inició el gobierno de María Eugenia Vidal para recuperar recursos del Fondo del Conurbano bonaerense.
La provincia cuyana, gobernada por el radical Alfredo Cornejo, de Cambiemos, según pudo saber Télam de una fuente cercana al fiscal de Estado mendocino, Fernando Simón, esgrimió como argumentos contra la demanda bonaerense, esencialmente, que la Corte no puede resolver un tema que compete al Congreso, y que Buenos Aires no puede solicitar sólo la inconstitucionalidad del tope de $ 650 millones.
En ese sentido, la Fiscalía de Estado mendocina opinó que Vidal debería solicitar la inconstitucionalidad de todas las asignaciones específicas. El plazo para responder que tenía Mendoza vencía mañana, pero realizó la presentación en el máximo tribunal hoy.
Entre Ríos, por su parte, presentó un escrito en el que planteó la necesidad de una discusión en el Congreso, y no judicial, más la inconstitucionalidad de las asignaciones específicas del impuesto a las ganancias, entre otros argumentos.
La presentación estuvo a cargo del fiscal de Estado provincial, Julio Rodríguez Signes, y el fiscal de Estado adjunto, Pablo Giannini.
"La judicialización del reclamo no es una vía idónea. La controversia se debe resolver con un nuevo pacto fiscal, o una nueva ley de asignaciones específicas. Lo deben resolver las legislaturas provinciales, o el Congreso de la Nación, (que están) dotados de competencia", dijo a Télam Rodríguez Signes.
LE PUEDE INTERESAR
Designaron un interventor en la UOCRA tras la detención del "Pata” Medina
El Fondo del Conurbano, que Vidal quiere recuperar para la provincia de Buenos Aires, es una de las detracciones al impuesto a las ganancias y ahí radica otro argumento de Entre Ríos en su rechazo a la demanda de la gobernadora.
"Se postula que es inconstitucional el artículo 104 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que efectúa detracciones en perjuicio de las provincias. El impuesto debería coparticiparse totalmente", explicó Rodríguez Signes.
El fiscal de Estado dijo a esta agencia, al plantear otro argumento de su presentación ante la Corte Suprema, que "Buenos Aires ya está recibiendo el 1,57 por ciento de masa coparticipable establecidda en el artículo 3 de la Ley 23548 (de coparticipación federal) y por esa vía recibe fondos de recupero relativo en los cuales lo que dicen que perdieron en esa ley, en verdad no lo perdieron".
Entre Ríos rechazó la pretensión bonaerense de que se imponga una medida cautelar mientras se desarrolla el juicio. "Rechazamos la pretensión cautelar de Buenos Aires, (por la que exige que) se le abone el 10 por ciento de Ganancias, 53 mil millones de pesos. No están dados los requisitos de las cautelares", remarcó Rodríguez Signes, quien puntualizó, entre otros requisitos para una cautelar, que "no hay peligro en la demora porque hace 21 años que existe el techo" y Buenos Aires no presentó, hasta ahora, una queja formal.
El Fondo del Conurbano se creó en 1992 y se fondea con el 10 por ciento de la recaudación del impuesto a las ganancias. La demanda judicial bonaerense pide que se elimine el tope de 650 millones de pesos de esa recaudación que rige para la provincia desde 1996.
Si ese reclamo no prospera, exige que se declare inconstitucional la exclusión de Buenos Aires del reparto del remanente del fondo y del 4 por ciento de Ganancias que se les asigna a las demás provincias como compensación.
Ya rechazaron en la Corte la pretensión de Vidal varias provincias, además de Entre Ríos y Mendoza: San Juan, Catamarca, Tucumán, La Pampa y Salta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí