

Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesiona el Concejo Deliberante
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
11 fotos impactantes del atentado a las Torres Gemelas: a 24 años del 11-S
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Con la vuelta de un platense, Los Pumas tienen equipo para la revancha con Australia
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de ley impulsado por la oposición para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, aprobado en Diputados el miércoles último, ingresó hoy a la Cámara de Senadores, se informó oficialmente. La Secretaría Parlamentaria indicó, además, que la iniciativa que el oficialismo pretende bloquear ya fue girada a las comisiones de Derechos y Garantías, Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda, aunque aún no hay en agenda ninguna reunión.
Las comisiones de Derechos y Garantías y de Presupuesto y Hacienda están presididas por el oficialismo (la riojana Olga Brizuela y Doria y el bonaerense Esteban Bullrich), mientras Minería está encabezada por Guillermo Pereyra, un sindicalista de origen peronista que ingresó al Senado como parte del Movimiento Popular Neuquino. No obstante, aunque Cambiemos es primera minoría en la Cámara alta, en ninguna de las tres comisiones posee mayoría.
En Derechos y Garantías posee seis senadores sobre 17, en Presupuesto siete sobre la misma cantidad y en Minería, sobre 19 integrantes, el macrismo está representado por media docena. Sin embargo, sumando a algunos aliados circunstanciales, Cambiemos podría obtener dictamen en contra del proyecto, aunque una vez en el recinto deberá sumar por lo menos doce senadores más para evitar la aprobación de la iniciativa.
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales, se puedan actualizar en base a la variación salarial. Para el caso de las Pymes, la actualización se definirá sobre la base del índice de precios mayoristas del Indec. Uno de los puntos centrales del despacho establecía una rebaja del 50 por ciento del IVA, pero esa cláusula se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto en la Cámara baja.
La llegada al Senado de la iniciativa que fue respaldada en Diputados por los bloques del Justicialismo, el Frente Renovador y el Frente para la Victoria, además de las bancadas de la izquierda, generó reacciones en el oficialismo y la oposición. El presidente del bloque de senadores de Cambiemos, el misionero Humberto Schiavoni, aseguró que el presidente Mauricio Macri no ejerció “presión” sobre los gobernadores peronistas que se entrevistaron con el mandatario ayer en Casa de Gobierno para que los senadores de sus provincias voten en contra del proyecto de moderación de tarifas.
"No hay presión a los gobernadores. Hay consenso y acuerdos, esa es la manera en que trabaja este Gobierno", aseguró Schiavoni. En tanto, al referirse al proyecto opositor que busca frenar los aumentos tarifarios, Schiavoni -también presidente del Consejo Nacional del PRO- dijo que "el Gobierno no va a renunciar al rumbo económico" y recordó que "el propio Congreso, en el Presupuesto aprobado en diciembre, estableció el monto destinado a subsidios de electricidad, gas y transporte". "Somos absolutamente coherentes con lo que enviamos al Congreso y con la audiencia pública de noviembre", completó el legislador oficialista.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia asiste a los afectados por las intensas lluvias
En tanto, el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes, expresó su confianza en que el proyecto que retrotrae las tarifas de servicios públicos "obtendrá dictamen en una o dos semanas", sin modificaciones, con lo cual quedará en condiciones de ser tratado en el recinto.
"Con el inicio de negociaciones con el FMI, calculo que se va a disparar el tratamiento y que no va a haber dificultades para obtener dictamen en una o dos semanas y poder tratarlo en el recinto, aunque el oficialismo va a tener intención de demorarlo", evaluó Fuentes en declaraciones formuladas a Radio 10. Al mismo tiempo, consideró que el proyecto "saldrá conforme a la media sanción que tiene", en línea con "la dinámica que se dio en la negociación entre el Partido Federal, el Frente Renovador y el Frente para Victoria" en la Cámara de Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí