
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Gruz (*)
Emiliano Bissio (**)
Las hepatitis virales constituyen uno de los mayores problemas de salud pública de tal dimensión que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asumió el tema como prioritario y estableció como objetivo lograr la erradicación del virus de la hepatitis C (VHC) para el año 2030. Hoy el VHC es una enfermedad que se puede curar en más del 95% de los casos.
El término “hepatitis” se refiere a un proceso inflamatorio que afecta al hígado, que puede ser causado por diversos agentes: infecciosos (mayormente virus), tóxicos (como el alcohol, fármacos), o enfermedades autoinmunes.
El virus de la Hepatitis B (VHB) puede ser adquirido por contacto sanguíneo, sexual y perinatal, es decir, transmitido de madre a hijo en el momento del parto. Aproximadamente el 95% de los adultos que se infectan con VHB desarrollan una infección aguda y resuelven el cuadro espontáneamente dentro de los 6 meses de adquirido. Sin embargo, un 5% de los adultos (y el 90% de los neonatos infectados) evolucionan a la cronicidad, es decir que luego de 6 meses de detectada la infección ésta persiste.
La infección se diagnostica por estudios de laboratorio con una extracción de sangre. Es importante tener en cuenta que una vez detectada la misma, es necesario descartar la presencia de otras enfermedades de trasmisión sexual como VIH y sífilis además de evaluar la función hepática. Si en un período de 6 meses la infección no resuelve espontáneamente, el paciente ha evolucionado a una infección crónica, donde se necesitan estudios más complejos y, en la mayoría de los casos, se recurre al tratamiento farmacológico que consiste en antivirales por vía oral.
Hoy el VHC es una enfermedad que se puede curar en más del 95% de los casos.
Afortunadamente en nuestro país se incorporó en el año 2000 la vacunación para VHB en los planes nacionales para los recién nacidos y luego esta cobertura se amplió para adolescentes y adultos. Gracias a esta importante medida, se observó a partir del año 2005 un descenso de los casos de hepatitis B (actualmente las tasas oscilan entre 1,23y 2,75 x 100 mil habitantes).
LE PUEDE INTERESAR
Un total de 574 argentinos mueren al año por melanoma
LE PUEDE INTERESAR
A 35 años del descubrimiento de aquel extraño y mortal virus
La infección por el Virus de la Hepatitis C (VHC) se contagia fundamentalmente a través de sangre contaminada y procedimientos invasivos (tatuajes, piercings, acupuntura, procedimientos médicos u odontológicos) y menos frecuentemente por trasmisión sexual.
Se estima que alrededor de 160 millones de personas en el mundo se encuentran infectadas por este virus y si bien no hay cifras precisas para nuestro país, se calcula que la prevalencia es de alrededor del 1% para la población general.
La infección suele ser asintomática y al cabo de muchos años puede llegar a la cirrosis, por lo cual es fundamental que las personas en riesgo se realicen el estudio para la detección, el cual consiste en una extracción de sangre. Si se confirma la presencia del virus, los siguientes pasos son evaluar el grado de compromiso hepático y determinar algunas características particulares del virus (carga viral y genotipo) para definir el tratamiento. Si bien el tratamiento hace unos años estaba indicado para los pacientes con mayor compromiso hepático, las nuevas recomendaciones internacionales y las de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) son que todos los pacientes con infección por VHC deben ser tratados.
(*) Hepatólogo. (**) Infectólogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí