

Paul Auster
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con una lambada y sigue firme en el equipo de La Sole
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor norteamericano desafía su genoma literario con 4321 , una descomunal novela que ensaya cuatro variaciones en torno a la vida de un mismo personaje
Paul Auster
Descomunal, arriesgada y extraña. Muchas son las cosas que pueden decirse de la última novela del estadounidense Paul Auster, 4321, un ejercicio contrafáctico que intenta calibrar el peso del contexto y el azar sobre aquello que se plantea como el núcleo irreductible de una persona.
En su nuevo trabajo, editado por Seix Barral, el autor parece haber cedido a la fantasía de la novela totalizante que se incrusta en una genealogía de narradores -Herman Melville, Thomas Pynchon- que ya han sucumbido antes a la tentación de escribir “la gran novela americana” y que funde en un mismo plano la epopeya individual de un hombre -en este caso ramificado en cuatro- con el devenir colectivo de un país, Estados Unidos, radiografiado a través de hitos como la guerra de Vietnam, el asesinato de John F. Kennedy o el movimiento por los derechos civiles de mediados de los 60.
El hombre de destino maleable que recrea Auster en su nueva novela se llama Archie Ferguson, pertenece a una familia de inmigrantes judíos radicada en Nueva Jersey y ha nacido en 1947, el mismo año de su natalicio: no es el único referente biográfico que cede a su personaje en esta saga de sintaxis desaforada que retoma experiencias vividas por el narrador, como la historia del amigo a quien vio morir en su adolescencia cuando fue atravesado por un rayo y que en este caso se convierte en la fatalidad que aniquila una de las vidas del protagonista.
El autor de La invención de la soledad disemina en esta estructura de 967 páginas algunas de las vivencias que más lo han marcado, pero no con pretensión evocativa sino ante todo lúdica, porque de lo que se trata en 4321 es de confrontar a un hombre con la constatación en paralelo de quién es y quién pudo haber sido. Y lo que sobrevuela en el cuarteto de progresiones es la sospecha de que las personas asoman al mundo con un núcleo genético que sobrevive al peso del azar y la contingencia.
“La escritura me conecta con el mundo de una manera que la vida cotidiana no logra”
LE PUEDE INTERESAR
El ritmo líquido
LE PUEDE INTERESAR
Una pareja en el sótano
Así ocurre con las cuatro variantes de Ferguson que se narran alternadamente de acuerdo a un circuito cronológico que arranca en la infancia y confluye en la adultez: ya sea que su padre se vuelve rico y no le dedique mucho tiempo o que muera en un incendio y lo condene a la penuria económica, en todos los casos se mantendrá inalterable la vocación de Ferguson por la escritura.
“La escritura me conecta con el mundo de una manera que la vida cotidiana no logra hacerlo -dice Auster al referirse a su último trabajo-. Hace más de 50 años que vengo escribiendo y ya no tengo que pensar la escritura de la misma manera que lo venía haciendo cuando empecé: ya es algo corporal. Siempre está esa sensación de riesgo, aventura y confusión. Y en este caso, el disparador fue pensar en cómo hubiera incidido en mi vida esta idea de la variación que exploro en el libro: qué hubiera pasado conmigo, por ejemplo, si mi padre hubiera muerto cuando yo tenía siete años”.
4321 ocupa el decimoséptimo lugar en la producción novelística de Auster, que debutó en la literatura con el intimista La invención de la soledad y hoy acumula una treinta de obras entre poesía, ficción y ensayo que incluye obras como La trilogía de Nueva York, El palacio de la luna, Leviatán y El país de las últimas cosas que le han valido el Premio Medicis o el Premio Príncipe de Asturias, así como una breve incursión en el universo cinematográfico que exploró en films como Smoke, Blue in the Face y Lulu on the Bridge.
“Este es un libro más -asegura el autor-. No se puede tomar como una evolución ni como la contracara de mi obra previa. Parece distinto porque es muy voluminoso, dado que nunca había escrito un texto tan extenso, y porque se puede leer como cuatro novelas pero no lo es. Es una sola”.
Paul Auster
Editorial: Seix Barral
Precio: $590
Paul Auster
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí