Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |INFORME OFICIAL

Exportaciones industriales cayeron 7,5% en diez meses

29 de Diciembre de 2019 | 05:35
Edición impresa

La exportación de manufacturas industriales (MOI) cayó 10 por ciento interanual durante octubre, al totalizar US$ 1.650 millones, con lo cual la disminución acumulada en diez meses fue de 7,5 por ciento (hubo embarques por US$ 15.631 millones), informó la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).

Las manufacturas agropecuarias (MOA), a su vez, crecieron 10 por ciento en el mes, si bien la suba en enero-octubre se limitó a un 3,3 por ciento (US$ 20.040 millones).

Los envíos de combustibles y energía cayeron 8,5 por ciento interanual en octubre, pese a lo cual acumularon desde comienzos de año una suba de 5,7 por ciento (hasta US$ 3.598 millones), detalló la Aaici.

El rubro más dinámico en materia de exportaciones fue el de los productos primarios, que creció 27,9 por ciento en diez meses (por un total de US$ 14.580 millones), tras una fuerte suba de 45,5 por ciento en octubre frente a doce meses atrás.

Este último incremento, informó la Aaici, fue decisivo para el aumento global de las exportaciones del país, de 9,1 por ciento en octubre y de 5,4 por ciento en diez meses, pese que los precios de los productos argentinos sufrió una baja de 7 por ciento en lo que va del año.

En cuanto al retroceso de envíos fabriles durante octubre, la Agencia tomó nota de la disminución de US$ 38 millones (-29,5 por ciento) en las exportaciones de automóviles y de US$ 18 millones (-4 por ciento) en utilitarios.

Los embarques de biodiesel bajaron a su vez US$ 27 millones (-10,8 por ciento), debido a la caída en las ventas hacia Países Bajos (puerto de Rotterdam).

En sentido inverso, las exportaciones de oro para uso no monetario crecieron US$ 39 millones (24 por ciento), principalmente gracias a mayores envíos hacia Suiza.

A la vez, crecieron US$ 32 millones las ventas de aluminio sin alear, gracias a la suba en las ventas a México y Estados Unidos; y los envíos de tubos sin costura se incrementaron en US$ 16 millones.

Entre las manufacturas agropecuarias, los envíos de carne bovina congelada aumentaron US$ 145 millones (110 por ciento) en octubre, gracias a mayores envíos hacia China.

Las ventas de harina y pellets de soja crecieron US$ 90 millones (12 por ciento) con aumento en los envíos a Indonesia, Tailandia y Vietnam; mientras las exportaciones de carne bovina deshuesada se incrementaron en US$ 19 millones (34,5 por ciento).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla