

Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos meses del relanzamiento de la Denominación de Origen Controlada de Luján de Cuyo, el Consejo sumó dos nuevas bodegas, Trivento y Bodega Vistalba.
@pabloamado1
Desde 2020, el Consejo de la D.O.C. Luján de Cuyo trabaja de forma activa en preservar, promover y difundir alrededor del mundo las características de este terroir, principalmente a través de la cepa emblemática argentina, el Malbec. Roberto de la Mota, enólogo de Mendel Wines y actual presidente del Consejo, enfatiza en la importancia de “jerarquizar el reglamento y, por sobre todas las cosas, poner en valor y proteger los viejos viñedos de Malbec de Luján de Cuyo, pues ellos representan un patrimonio único e invaluable que no podemos perder”.
Con el ingreso de Trivento y Vistalba, ya son nueve las bodegas miembros quienes, en un trabajo conjunto, aportan proactivamente a la misión de la D.O.C. De esta manera, las bodegas que ahora la integran son Bressia, Chandon, Lagarde, Luigi Bosca, Mendel, Nieto Senetiner, Norton, Trivento y Vistalba.
Bodega Trivento elabora vinos con uvas de la región desde hace varios años. No obstante, a principios de 2021 adquirió una bodega ubicada en Mayor Drummond, distrito de Luján de Cuyo, con la cual ya cumple uno de los requisitos más estrictos. Además, también inscribió el antiguo viñedo en Vistalba de 20 hectáreas. Con el fuerte posicionamiento de los vinos Trivento en especial en el Reino Unido y Estados Unidos, esta bodega es un gran aliado en la divulgación de la calidad e identidad de los vinos de la D.O.C.
“Estamos integrándonos a la D.O.C. Luján de Cuyo con mucho entusiasmo y con la intención de contribuir y trabajar desde nuestro lugar al prestigio de nuestra variedad insignia y este extraordinario terroir”, afirma Cristian Linares, gerente de Operaciones de Bodega Trivento.
Bodega Vistalba, fundada por Carlos Pulenta, adentra una historia de vida que es el referente más importante a la hora de evaluar la excelencia de sus vinos. Fue construida entre el año 2001 y 2004 en una finca familiar en pleno corazón de Vistalba, Luján de Cuyo. Es allí donde Carlos Pulenta desarrolló su proyecto personal de vinos.
LE PUEDE INTERESAR
Las mujeres y el vino
LE PUEDE INTERESAR
Agasajo de Bodegas de Argentina 2022
“Nos sentimos muy honrados de formar parte de esta prestigiosa Denominación de Origen Controlada y sumar nuestros conocimientos y trayectoria para continuar posicionando el Malbec argentino en el mundo. Con las uvas de Finca Vistalba hemos elaborado históricamente nuestros vinos de corte y ahora queremos mostrar los mejor que podemos ofrecer con el Malbec de esta Finca”, comenta Paula Pulenta, Gerente general de Bodega Vistalba.
Durante la evaluación de los vinos cosecha 2021, los miembros del Consejo se reunieron en una minuciosa degustación en el Chalet Drummond de Trivento.
¿Qué es una D.O.C.?
Una Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) es el nombre que identifica a los productos originarios de una región, cuyas cualidades particulares se deben al medio geográfico, que abarca tanto a los factores naturales como a los humanos que generan su producción. La D.O.C. Luján de Cuyo fue la primera de América.
Los vinos de Luján de Cuyo que tienen derecho a llevar la anhelada sigla D.O.C. en su etiqueta deben cumplir con estrictos requisitos vinculados a tres ejes: viñedo; elaboración y calidad.
La certificación de calidad es avalada por la oblea que emite el consejo y que portan los vinos aprobados, con el contralor del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El objetivo de la D.O.C. Luján de Cuyo es proteger un perfil de Malbec para darlo a conocer al mundo. Ese perfil fue, de hecho, el que le dio fama: tintos de fruta madura, con ciruela y violeta además de un toque especiado, cuyo buen cuerpo y taninos dulces lo hacían amable a cualquier paladar. El Consejo Denominación de Origen Luján de Cuyo nació de la mano de viticultores y vinicultores de la región con el fin de proteger, promover y difundir el encepado tinto característico constituido mayoritariamente por la variedad Malbec.
Requisitos para ser miembro de la D.O.C. Luján de Cuyo
● Vino elaborado con uvas locales y aprobadas por el consejo;
● Producido y embotellado en origen;
● Viñedo con una antigüedad mínima de 10 años, espaldero y una densidad superior a 5.000 plantas por hectárea;
● Bajo rendimiento limitado por hectárea;
● Variedad Malbec (85% mínimo y 15% restante variedades autorizadas del reglamento);
● Graduación alcohólica mínima: 13,5%;
● Crianza: 18 meses entre la cosecha y salida al mercado, con 6 meses mínimo de crianza en madera;
● Etiquetado regulado y oblea oficial numerada para garantizar trazabilidad;
● Fiscalización permanente del Consejo y del INV para el cumplimiento del Reglamento a través de comisiones técnicas en viña, bodega y evaluación del producto;
● Requisitos técnicos adicionales contemplados en el Reglamento del Consejo.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí