
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria bodeguera pidió en la Vendimia por la eliminación de las retenciones y otras medidas ante un escenario local e internacional complejo
@pabloamado1
La edición 2022 de la entidad que nuclea a más de 250 bodegas de nuestro país, se llevó a cabo bajo la combinación de un nuevo formato mixto; presencial y vía streaming.
Los discursos estuvieron a cargo de la Presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortíz, el Ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié y el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.
Además, se contó con la presencia del Gobernador por Mendoza, Rodolfo Suárez; el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed; la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el Ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, la Senadora Mariana Juri, el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura Martín Hinojosa, entre otros, funcionarios, legisladores y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
En su discurso, la Presidente de Bodegas de Argentina enumeró una serie de dificultades que atraviesa el sector, como son la disminución en los despachos totales de vinos, las diferentes intervenciones del Gobierno Nacional y Provincial en la cadena de valor, la pérdida de cuota de mercado internacional. Se refirió también a las políticas sectoriales que no fomentan la reconversión ni la tecnificación de los productores de uvas y vinos, la falta de recursos por parte del estado para la promoción del vino, las retenciones y el atraso cambiario.
Luego, enfatizó que hay una gran preocupación por la creciente intervención del Estado en temas privados empresarios y que se necesita del mismo políticas y acuerdos público-privados para fomentar el consumo, como el Distrito del Vino, en desarrollo en la Ciudad de Bs As, replicable en otras provincias y ciudades y en el exterior, trabajar junto a las embajadas, como venimos haciendo, al Mercado de Turismo, promocionando a la Argentina y sus economías regionales.
LE PUEDE INTERESAR
La Sommelier argentina Valeria Gamper es la nueva “Mejor Sommelier de las Américas 2022”
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo vino para el mercado
Recalcó además que Leyes como el acuerdo Mendoza /San Juan, tendiente a regular los destinos de las uvas para vinificar o elaborar mosto, así como el Banco de vinos, que pretende inmovilizar los vinos a granel, no resolvieron la diversificación de variedades ni los sobre stocks vínicos que pudieran generarse.
También, se refirió a lo realizado en los últimos 10 años en los ámbitos de la sustentabilidad, el turismo y el consumo responsable, llevados adelante con recursos aportados por las empresas socias y rechazó la duplicidad por parte de COVIAR que, recientemente, pretende incursionar en estos ámbitos, desviando fondos que deberían ser destinados a la promoción del vino argentino, que con tanto éxito y profesionalismo lleva adelante Wines of Argentina. En este sentido, COVIAR creó una nueva unidad ejecutora para la exportación.
Finalmente, agradeció al INV, Cancillería, Ministerio de Producción y al Ministerio de Agricultura, Secretaría de Comercio, a las Embajadas y al Gobierno Provincial por su permanente predisposición a reunirse.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí