Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores descubrieron que no modifican su comportamiento ante altas temperaturas y eso podría matarlas
Hormigas durante el estudio politica investigación y tecnología Sara Pardo / DPA
Las hormigas no están ajustando su comportamiento en respuesta al calentamiento de las temperaturas y persisten en microhábitats subóptimos incluso cuando hay otros óptimos.
El hallazgo, publicado en el ‘Journal of Animal Ecology’ por científicos de la Universidad de North Carolina State, sugiere que las hormigas pueden no ser capaces de ajustar su comportamiento en respuesta al calentamiento de los ecosistemas.
Las hormigas son animales ectotermos, cuya temperatura corporal depende del entorno. Aunque experimentan diversas temperaturas en su vida diaria, la mayoría de los ectotermos prefieren hábitats ligeramente más fríos que la denominada temperatura óptima de funcionamiento, en la que un animal ectotermo puede realizar mejor todas sus funciones vitales. Si encuentra un entorno más cálido que el punto óptimo, un ectotermo corre el riesgo de acercarse al extremo letal del espectro de su fisiología.
Sin embargo, poco se sabe sobre cómo o si los insectos ectotermos ajustarán su comportamiento para evitar rangos de temperatura más cálidos pero subletales, en los que el funcionamiento es fisiológicamente posible pero no óptimo, que son cada vez más probables debido al cambio climático global.
Para saber más sobre cómo pueden responder las especies de insectos a esas temperaturas más cálidas y subletales, los investigadores de la NC State estudiaron cinco especies de hormigas comunes en Carolina del Norte. Los investigadores contaron y recolectaron hormigas en ecosistemas forestales y midieron las temperaturas del aire en los lugares de recolección para identificar la distribución de los microhábitats disponibles.
Los investigadores también utilizaron un termómetro único para hormigas para medir la temperatura de las propias hormigas (que variaba según el color de la hormiga y el tamaño de su cuerpo). Por último, para determinar la temperatura preferida de cada especie, los investigadores recogieron algunas hormigas para el laboratorio y las colocaron en una cámara rectangular con un gradiente de temperatura controlado.
LE PUEDE INTERESAR
Protección y alivio: cómo tratar las picaduras de los mosquitos
LE PUEDE INTERESAR
Platos sin carne: verduras y cereales en la mesa
Los investigadores descubrieron que las hormigas del laboratorio tenían preferencias térmicas distintas, pero que las hormigas del campo sólo estaban activas en sus climas preferidos con una frecuencia ligeramente superior a la esperada por azar. En cambio, la mayoría de las especies se recogían en lugares más cálidos de lo que preferían, lo que sugiere falta de conciencia o alguna limitación en su capacidad para adaptarse a temperaturas cada vez más altas.
“Es interesante que las hormigas obreras que observamos estuvieran dispuestas a ponerse en situaciones incómodas mientras buscaban comida -dice Sara Prado, profesora adjunta y coautora del estudio-. Me pregunto si la comida era lo suficientemente ‘rentable’ para que las hormigas estiraran sus niveles de comodidad, o si simplemente están dispuestas a sacrificar su bienestar por el bien de la colonia”.
“Tiempos y lugares más cálidos hacen hormigas más calientes, y no están ajustando su actividad para que coincida con sus condiciones preferidas -apunta Elsa Youngsteadt, coautora del estudio-. Por ahora, puede que sea un compromiso que les funcione bien. Pero si pensamos en la enorme biomasa de hormigas que hay bajo sus pies, sus tasas metabólicas aumentan a medida que cambia el clima. Incluso si no las mata del todo, ¿qué significa ese metabolismo acelerado para su ciclo vital e incluso para todo el ecosistema forestal?”. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí