
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Invitados por Wines of Argentina (WofA), 28 Masters of Wine (MW) realizarán un recorrido por Mendoza, Salta y Buenos Aires del 9 al 17 de noviembre.
Escuchar esta nota
@pabloamado1
Wines of Argentina (WofA) junto con bodegas de todo el país, recibirá la visita de 28 Masters of Wine (MW) en un tour vitivinícola por Argentina, que tendrá lugar del 09 al 17 de noviembre de 2024.
Tras una primera edición realizada en febrero de 2018, será el segundo viaje coordinado por WofA para referentes nucleados en The Institute Master of Wine (IMW) que han alcanzado el máximo reconocimiento internacional en el mundo del vino. La visita estará marcada por un fuerte componente educativo, orientada a que los/as MW profundicen su conocimiento sobre las regiones vitivinícolas de nuestro país, con foco en las innovaciones y avances en materia de sostenibilidad que están llevando adelante productores/as argentinos.
El grupo está encabezado por Julian Gore-Booth, Director Ejecutivo del IMW e integrado en su mayoría por representantes del trade vitivinícola (compradores/as, importadores/as, retailers), periodistas, educadores/as y consultores/as, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Finlandia, Irlanda, Alemania, Sudáfrica y Australia.
También, estará presente Marina Gayán MW, quien obtuvo su título en 2003 y constituye hasta el momento la única representante de Argentina, quien además brindó orientación en las instancias preparatorias de este viaje.
La agenda prevé un recorrido por bodegas de Primera Zona y Valle de Uco en Mendoza, gracias al apoyo del EMETUR, Gobierno de Mendoza, para continuar viaje rumbo a Cafayate, Salta, posibilitado por un acuerdo con Aerolíneas Argentinas y la cooperación del Gobierno de Salta, para el desarrollo de actividades. Serán en total 12 las bodegas visitadas durante los 8 días en el país, con el desarrollo de 13 seminarios de carácter técnico con degustación a cargo de destacados/as winemakers, agrónomos/as y profesionales de la escena vitivinícola nacional. Abordarán diversas temáticas como las distinciones estilísticas de Primera Zona y el mosaico de suelos y fronteras vitivinícolas del Valle de Uco (Mendoza); movimiento de blancos, rosados y espumosos en Argentina; el Norte y vinos de extrema altura; entre otras.
La última escala tendrá lugar en Buenos Aires con masterclasses sobre la vitivinicultura de Patagonia, costa atlántica, valles de San Juan y Córdoba, para completar el mapa del Vino Argentino, con la colaboración de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS). Riedel y Eco de los Andes serán los sponsors oficiales encargados de proveer las copas de cristal y el agua mineral para todas las instancias de degustación, cumpliendo con los estándares de calidad que exige el IMW.
Más de 300 etiquetas serán presentadas en el programa, entre seminarios y otras actividades, como mini-ferias temáticas de productores/as previstas a lo largo del viaje, pensadas para garantizar la participación de bodegas de mediana y pequeña escala y darle un enfoque federal. La agenda cerrará con una exclusiva cena de despedida en Gioia Cocina Botánica, el restaurante del Palacio Duhau (Park Hyatt Buenos Aires), maridada con vinos de cosechas antiguas. Todas las actividades estarán acompañadas de las más enriquecedoras experiencias gastronómicas y culturales típicas de Argentina, disfrutando además del máximo confort y hospitalidad durante su estadía de la mano de Hualta Hotel Mendoza, Grace Cafayate y Hilton Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Impacto ambiental, etiquetas y costos ocultos
LE PUEDE INTERESAR
Buenos Aires, provincia vitivinícola
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí