Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SEGÚN LA CÁMARA DE COMERCIO

En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva

En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva

Archivo

1 de Octubre de 2025 | 03:14
Edición impresa

El consumo en hogares registró un retroceso en agosto e interrumpió la tendencia positiva de los últimos meses, según reveló la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). La evolución responde a los resultados del Indicador de Consumo (IC) que realiza la entidad.

El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación interanual y 0,6% con relación a julio. Este dato interrumpe la tendencia positiva que la serie había mantenido a lo largo del año después de ocho meses consecutivos con crecimientos interanuales.

La contracción del 0,6% respecto al mes anterior está en línea con la caída que ya se había observado en julio.

A pesar de esta caída, el dato de agosto del IC supera en un 8,33% el promedio de la serie.

En la comparación con años anteriores, el indicador se encuentra un 3,1% por debajo del registro de agosto de 2023, pero supera los valores del mismo mes para el resto de los años desde 2018 hasta la fecha.

El escenario económico de agosto se caracterizó por una inflación que mostró estabilidad, pero se ubicó próxima al 2%, arrojando en agosto una variación mensual de 1,9%”.

Esta cifra llevó la variación interanual al 33,6% y la acumulada anual al 19,5%.

Por otro lado, la Cámara estimó un ingreso nominal promedio por hogar de $2.122.000, lo que implica una mejora real del 0,5% respecto a julio.

En cuanto al crédito, “el acceso se vio limitado por la volatilidad de las tasas de interés”. A pesar de que el crédito a hogares y familias continúa su tendencia positiva, aminoró su crecimiento durante los últimos meses.

Indumentaria y calzado: registró un crecimiento estimado de 4,3% interanual. Este valor se explica principalmente por el bajo nivel de comparación del mismo mes de 2024.

Transporte y vehículos: mostró un crecimiento del 4% i.a., impulsado por un aumento del 44% interanual en el patentamiento de automóviles.

Recreación y cultura: presentó un crecimiento del 23% i.a., debido a una base de comparación baja y a un “boom en la compra de entradas de cine”.

Vivienda, alquileres y servicios públicos: tuvo un decrecimiento estimado de 1,2% i.a..

Resto de los rubros: experimentaron una contracción estimada de 5,3% i.a..

Por su parte, el consumo de bienes de consumo masivo (FMCG) avanzó un 4% en agosto en la comparación interanual. Sin embargo, “el consumo de bienes durables desaceleró su crecimiento luego de varios meses al alza”.

Persiste un cambio en la composición del gasto, con una orientación hacia bienes durables, que es impulsada por el acceso al crédito, en detrimento del consumo cotidiano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla