
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
A los aumentos del mes se suma el de la escuela: 2,8% en las privadas
Nuevas demoras y filas de hasta 200 metros en la VTV platense
El Cartonazo, vacante Pozo de $2.000.000, premio de línea de $300.000 y la chance de un automóvil
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En medio del ruido de los mercados anuncian otra reunión con Trump
¿Más cepo? freno a billeteras virtuales para vender dólar oficial
Milei reconoció el freno de la economía, pero culpó al kirchnerismo
En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Karina Milei no se presentó en la Comisión que investiga el caso Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
X (@DiputadosAR)
Dividida, la oposición en la Cámara de Diputados logró avanzar ayer con un dictamen de mayoría para reformar la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que ya tiene media sanción del Senado y que busca limitar el uso de ese instrumento por parte del Poder Ejecutivo. Si bien se trató de un nuevo revés para el oficialismo en el Congreso, esta vez los opositores “dialoguistas” evitaron adherir a la iniciativa a la espera del debate en el recinto, por ahora sin fecha.
Con 35 avales, el dictamen de mayoría se firmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, donde fue respaldado por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Además, hubo dos dictámenes de minoría: uno de rechazo de los libertarios y otro de la Coalición Cívica, que no pone un plazo para que los DNU caduquen automáticamente.
Por su parte, el PRO y la UCR no firmaron ningún dictamen. Eso dificulta la posibilidad de que los bloques opositores puedan reunir los dos tercios necesarios para rechazar un eventual veto presidencial a la reforma.
La ley actual establece que los decretos sólo pueden ser rechazados con el voto mayoritario negativo del Senado y de la Cámara de Diputados. Es decir, que el oficialismo sólo necesita juntar una mayoría simple en una de las Cámaras para sostener un DNU. Además, si el Congreso no se pronuncia, los decretos permanecen vigentes.
En cambio, el proyecto opositor pone un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Si el tema no es tratado, los decretos caen. Además, se necesita la aprobación de las dos Cámaras para que se mantengan vigentes. De aprobarse, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.
Eso cambiaría radicalmente la lógica de los gobiernos en minoría, dado que sería prácticamente imposible que los Ejecutivos puedan eludir al Congreso a fuerza de DNUs (el Presidente ya firmó más de 70 desde su asunción). A diferencia de lo que ocurre hoy, de aprobarse la ley en debate los consensos se volverían un requisito (casi) ineludible para gobernar.
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei no se presentó en la Comisión que investiga el caso Libra
LE PUEDE INTERESAR
Máximo y Florencia resisten medida judicial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí