
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 190 mil usuarios del servicio de electricidad permanecieron ayer sin luz en el área metropolitana, en el marco del primer día de cortes programados por el gobierno nacional.
Los cortes, programados entre las 13 y las 16, afectaron a 190.059 usuarios de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).
El servicio fue interrumpido, en ese marco, a 101.483 usuarios de la empresa Edenor y 88.576 de Edesur.
Las zonas afectadas en la ciudad de Buenos Aires fueron Belgrano, Palermo, Saavedra, Constitución, Liniers, Lugano, Parque Patricios y Pompeya.
En la provincia de Buenos Aires los cortes se realizaron en Boulogne, González Catán, Ituzaingó, La Tablada, Marcos Paz, Martínez, Maschtwiz, Moreno, Pilar, San Justo, Tortuguitas, Banfield, Burzaco, Calzada, Corina, Don Bosco, Ezpeleta, Florencio Varela, Glew, Maciel, Monte Chingolo, Quilmes, Sarandí y Temperley.
Por otro lado, el Gobierno evalúa “compensaciones” económicas para los usuarios afectados por las fallas del servicio eléctrico y defendió el cronograma de interrupciones programadas para amortiguar el impacto de la demanda en un “sistema colapsado” y “precario”, sostuvo ayer el ministro del área, Juan José Aranguren.
“Es lo que hay, es lo que tenemos”, se resignó el ministro ante los cortes de luz programados que, explicó, responden a “la capacidad de generación” de energía en el país que “no alcanza”, aunque también admitió interrupciones vinculadas al “estado del sistema de cables y de transformadores” y a la “falta de mantenimiento, inadecuada o ausencia de inversión”.
En este sentido, adelantó en declaraciones radiales que el Gobierno evalúa “compensaciones” para los usuarios afectados: “El que está con cortes no está consumiendo la energía y obviamente no está pagando por un servicio. Las empresa que son responsables de que ese corte ocurra van a ser penalizadas y se definirá si hay una compensación para esas personas”.
“Durante mucho tiempo ha habido falta de mantenimiento, inadecuada inversión o ausencia de inversión”, se quejó Aranguren y alertó sobre el “estado precario” en el que se encuentra el sistema eléctrico” donde “la oferta está corriendo atrás a la demanda”.
También exhortó a las empresas a invertir en el sistema de distribución de energía porque “el Estado no esta condiciones de hacerlo”.
“Por eso también hemos hecho correcciones tarifarias a efecto de que los usuarios paguen por el servicio lo que el servicio cuesta”, agregó.
Finalmente negó que se haya analizado la posibilidad de estatizar a las empresas proveedoras del servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí