La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento “más extenso” jamás registrado, según un informe gubernamental publicado ayer que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural.
Los científicos han documentado en ese arrecife, considerado la mayor estructura viviente del mundo, el blanqueamiento “más extenso espacialmente” desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años.
Ese fenómeno se produce cuando la temperatura del agua aumenta y obliga a los corales a expulsar unas algas microscópicas llamadas zooxantelas. Si persisten las condiciones de calor, estas formas de vida pueden acabar blanqueándose y muriendo.
Según el reporte del Instituto Australiano de Ciencias Marinas, el último episodio fue provocado precisamente por las elevadas temperaturas del océano en 2024 que desencadenaron “niveles de estrés térmico sin precedentes”.
Esa dependencia estudió el estado de 124 tramos de coral entre agosto de 2024 y mayo de 2025.
Las ramas norte y sur del extenso arrecife habían sufrido “la mayor disminución anual de la cobertura coralina” jamás registrada, según la agencia gubernamental.
LE PUEDE INTERESAR
Contaminación: Sudamérica, con pocos estudios
Los corales habían sido azotados por ciclones tropicales y la estrella de mar corona de espinas, que se alimenta de ellos.
Pero “la causa principal es el cambio climático”, afirmó Mike Emslie, investigador principal del instituto australiano. “No hay duda al respecto”, dijo.
Con una extensión de 2.300 kilómetros, la Gran Barrera alberga, además de una infinidad de corales tropicales, una impresionante biodiversidad.
Sin embargo, sus repetidos episodios de blanqueamiento amenazan con privar a este afamado atractivo turístico de su maravilla, tiñendo los bancos de coral, antaño vibrantes, de un tono blanquecino.
Las aguas tropicales inusualmente cálidas ya provocaron un blanqueamiento generalizado en 2024 y en los primeros meses de 2025, el sexto episodio de este tipo en los últimos nueve años.
“La Gran Barrera de Coral sufrió unos niveles de estrés térmico sin precedentes, lo que provocó el blanqueamiento más extenso espacialmente y grave registrado hasta la fecha”, según el informe. En los últimos dos años, un episodio de blanqueamiento masivo en todo el mundo terminó con la vida de más del 80% de los arrecifes de coral del planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí