Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El sábado se cumplieron 100 años del primer voto femenino

Hace un siglo la doctora Julieta Lanteri, vecina de Berazategui, cuando la localidad pertenecía al partido de Quilmes

El sábado se cumplieron 100 años del primer voto femenino

El 26 de noviembre de 1911 la doctora Julieta Lanteri votó en las elecciones municipales en la parroquia San Juan Evangelista de la Boca

28 de Noviembre de 2011 | 00:00

El 26 de noviembre de 1911 la doctora Julieta Lanteri votó en las elecciones municipales en la parroquia San Juan Evangelista de la Boca y así se transformó en la primera mujer que votó en Argentina y Sudamérica.

La doctora Lanteri fue la primera médica de Quilmes (en realidad era vecina de Berazategui, cuando la localidad pertenecía al partido de Quilmes) y por eso lleva su nombre la Unidad Sanitaria Nro. 7 de la ribera.

Dra Lanteri

La doctora nació en Italia y sus padres la trajeron al país cuando tenía seis años, radicándose en La Plata. En 1886 ingresó al Colegio Nacional que la habilitaba para entrar a la Universidad. En 1891 decidió estudiar Medicina, una profesión vedada a las mujeres pero pudo acceder por un permiso especial del decano, el doctor Leopoldo Montes de Oca. Fue así la quinta médica recibida en la Argentina y junto a la doctora Cecilia Grierson, primera egresada en esa casa de altos estudios, fundó la Asociación Universitaria Argentina. Dice Ana María de Mena que "contemporánea de las más destacadas mujeres de su tiempo y vinculada a ellas por su profesión o por las iniciativas cívicas que la animaba, Lanteri participó en varias asociaciones que la tuvieron como protagonista".

En 1910 se realizó en el país, que estaba cumpliendo su centenario, el Congreso Femenino Internacional, que nació precisamente por iniciativa de Julieta. En noviembre de 1911 debía renovarse el Concejo Deliberante se presentó en la sección para pedir su inscripción en el padrón municipal. Fue inscripta bajo el Nro. 80 el 16 de julio como argentina naturalizada, de profesión médica. También quería ser enrolada a fin de estar en el padrón electoral.

Ese 26 de noviembre fue la elección y la doctora Lanteri votó en la iglesia de San Juan. presidía la mesa el doctor Adolfo Saldías, quien le manifestó su satisfacción por haberle firmado la boleta a la primera mujer que sufragó en Sudamérica. Después el Concejo se encargó de dictar una ordenanza para que no se volviera a permitir el voto de una mujer. La iniciativa de la doctora comenzó el largo peregrinar que conduciría al voto femenino en Argentina.

También se conoció en el resto del continente y alentó a mujeres de otros países a luchar por el sufragio. En América llegaría para las estadounidenses en 1919 y para las ecuatorianas en 1929. En Europa fue concedido en 1915 en Dinamarca, en 1918 en Inglaterra y un año después en Alemania. Esas conquistas alentaron a Julieta para seguir su empeño en Argentina."Casi invariablemente cuando se habla del voto femenino suele mencionarse a Eva como promotora del mismo, pero pocas veces se consignan las luchas feministas y la acción de Julieta, salvo contadas y honrosas excepciones", señala Ana María de Mena quien también habla de la relación entre Julieta y Alfonsina Storni

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla