
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apelaron el sobreseimiento del ex intendente de Lanús en una causa por corrupción
El fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía Federal N°1 de Lomas de Zamora, apeló el fallo que había dispuesto el archivo de las actuaciones y el sobreseimiento del ex intendente de Lanús entre 2007 y 2015, Darío Díaz Pérez, en el marco de una investigación por presunto desvío de fondos destinados por el Estado nacional al programa social “Argentina Trabaja” y sus cooperativas.
El 6 de octubre de 2015, el juez federal subrogante del Juzgado Federal en lo criminal y Correccional N°2 Jorge Eduardo Di Lorenzo había resuelto archivar las actuaciones por inexistencia de delito. No obstante, la investigación recobró impulso dos meses después con la presentación efectuada por el director periodístico de un semanario local, quien aportó un ejemplar con diversas denuncias vinculadas a la gestión del jefe municipal.
En síntesis, el informe daba detalles de irregularidades en compras y contrataciones efectuadas por la Secretaría de Políticas Sociales del Municipio de Lanús, las cuales se habrían producido en abierta violación a la Ley Orgánica de las municipalidades y al Reglamento de Contabilidad de la Provincia de Buenos Aires.
La denuncia apuntaba a un empresario textil vinculado al municipio quien, además de proveer de ropa a los cooperativistas de Argentina Trabaja, también vendería colchones y frazadas para el programa de Asistencia Crítica, además de viandas y desayunos, y proveería el alquiler de camionetas para el traslado de personas y mercadería, todo ello sin que medie licitación alguna.
En base a dicha presentación, el juez Di Lorenzo dispuso el desarchivo y remitió las actuaciones a la Fiscalía, que inmediatamente solicitó diversas medidas de prueba, cuyos resultados fueron sumándose al expediente.
En ese escenario, el titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de Lomas de Zamora solicitó la remisión del expediente, valoró que los nuevos hechos no guardaban relación con aquellos que fueran el objeto procesal original y, por lo tanto, sostuvo que la reapertura de la pesquisa y su continuidad respecto a sucesos ya merituados al momento de resolver su archivo podrían afectar la prohibición de doble juzgamiento.
En base a ese criterio, el 31 de octubre pasado el magistrado ordenó el archivo de las actuaciones por inexistencia de delito y el consecuente sobreseimiento del entonces intendente de Lanús Darío Díaz Pérez. Además, indicó que los nuevos hechos podrían –a lo sumo- haber afectado las arcas del Municipio de Lanús y no del Estado nacional, por lo que declinó la competencia a favor de la justicia ordinaria.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes bonaerenses se reunieron por el Presupuesto 2017
LE PUEDE INTERESAR
En Provincia, cruzar un semáforo en rojo costará casi $20.000
Al fundamentar el recurso de apelación, el fiscal federal Leonel Gómez Barbella destacó que la resolución por la cual se dispuso originariamente el archivo -en los términos del artículo 195 segunda parte del Código Procesal Penal de la Nación- y con posterioridad se ordenó su reapertura ante las nuevas circunstancias (informe periodístico con nuevas denuncias) “no causa estado y permite reactivarse cuando existan elementos o alegaciones no valoradas anteriormente”.
“Al no existir un primer pronunciamiento definitivo en autos sobre la hipótesis inicialmente denunciada, no nos encontrábamos ante un segundo juzgamiento prohibido por nuestro ordenamiento”, sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal, quien citó abundante jurisprudencia en ese sentido.
En su escrito, Gómez Barbella consideró además “prematura” la desvinculación efectuada por el magistrado respecto a Díaz Pérez, ya que los nuevos hechos agregados al expediente “sugieren el posible desvío irregular de fondos por parte de la Secretaría de Política Social de la Municipalidad de Lanús, vinculados a la ejecución del programa de Cooperativas ‘Argentina Trabaja’”.
Frente a estos hechos, emerge la posibilidad de producir distintas medidas de prueba, como por ejemplo aquellas destinadas a establecer el vínculo entre el mencionado empresario con la provisión de insumos y servicios a la municipalidad.
“Las medidas sugeridas y todas aquellas que pueden derivar del devenir investigativo denotan que el temperamento adoptado es prematuro y que debe continuarse con la investigación”, ponderó el fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí