
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que hasta el mediodía estaba en duda la posición que finalmente asumirá el Frente Renovador, el oficialismo se mostró confiado a poder tratar mañana en Diputados el acuerdo con los fondos buitres. El Justicialismo anticipó que bajará al recinto
Holdouts: Cambiemos asegura que tiene quórum para sesionar
El oficialismo aseguró hoy que tiene la cantidad de legisladores necesarios para realizar mañana la sesión especial en la Cámara de Diputados donde se tratará el proyecto para aprobar el acuerdo con los holdouts, pese a que hasta el mediodía estaba en duda la posición que finalmente asumirá el Frente Renovador, principal apoyo numérico de Cambiemos.
Luego de una mañana de intensas reuniones que las autoridades oficialistas mantuvieron con referentes de bloques de la oposición, el coordinador del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, aseguró pasado el mediodía que “el quórum está asegurado” para realizar mañana desde las 12 la sesión especial para tratar el proyecto del Poder Ejecutivo.
El Bloque Justicialista, reciente escisión del Frente para la Victoria en la Cámara baja, confirmó que dará quorum en la sesión, mientras que el kirchnerismo ratificó que no bajará a sus bancas para habilitar el número de 129 diputados en el recinto que se precisa como mínimo para empezar el debate.
El massismo, que la semana pasada en comisiones firmó el dictamen favorable al acuerdo que propuso Cambiemos, no concurrió a las reuniones de “sondeo” que hizo Cambiemos esta mañana y estaba esperando los informes sobre la situación de los abogados en New York para decidir la posición que adoptará en consulta con su equipo económico.
Sobre este punto, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina (PRO), desechó que el acuerdo abra la puerta para más juicios contra la Argentina por parte de los acreedores que habían aceptado los dos canjes de deuda previos, y afirmó que “nadie está pensando seriamente en que esté (el país) en riesgo de mayor litigiosidad”.
Minutos después de las 9, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó (PRO), junto al presidente del bloque Unión PRO, Nicolás Massot, Negri y otros referentes del interbloque más el secretario de Finanzas, Luis Caputo, se reunieron en la presidencia del cuerpo para recibir a Diego Bossio y Oscar Romero, del Bloque Justicialista.
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron a Cristóbal López por la millonaria deuda impositiva
Esa bancada, reciente escisión del FPV, horas atrás había pedido postergar la sesión especial de mañana luego de que la Cámara de Apelaciones de Nueva York congelara la decisión del juez Thomas Griesa de levantar embargos contra la Argentina y dispusiera que la medida del magistrado sea efectiva cuando se resuelvan las apelaciones contra el fallo.
Tras más de una hora de conversaciones a puertas cerradas, Romero salió y ratificó que el bloque de 17 miembros dará quórum y apoyará la derogación de la Ley Cerrojo y la modificación de la Ley de Pago Soberano, como parte del acuerdo para pagarle a los holdouts con nueva deuda.
Romero dijo que propuso a Cambiemos la modificación del artículo 5 del proyecto oficial para que el Congreso tome partido en el manejo de la deuda en caso de nuevas demandas judiciales, pero no obtuvo una respuesta definitiva.
“El Gobierno plantea que los riesgos (de nuevos litigios) son mínimos”, en relación del riesgo que existe de que los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 demanden mejores condiciones de pago, tras el acuerdo con los holdouts, que son tenedores de bonos en default. Luego la consulta siguió en la presidencia de la Cámara con el bloque socialista.
En tanto, la secretaria parlamentaria del Frente para la Victoria, Teresa García ratificó que el bloque no dará quórum mañana para empezar a tratar el proyecto del Gobierno para pagarle a los holdouts porque cree que "no es sustentable y es injusto porque privilegia a una pequeña cantidad de los bonistas" del 7 por ciento que aún no llegaron a un arreglo con la Argentina.
García alertó también que el acuerdo puede abrir "una espiral sin fin de reclamos de bonistas" que aceptaron los dos canjes de bonos anteriores e insistió que no dar quórum para la sesión "es una herramienta política necesaria para que la gente entienda qué está pasado".
Por otra parte, juzgó que la advertencia del presidente Mauricio Macri, en cuanto a que si no se acuerda con los holdouts se puede disparar la inflación o imponer la necesidad de un ajuste, "es extorsiva" hacia el Congreso y sugirió que la derogación de la Ley Cerrojo la saque "por decreto" de Necesidad y Urgencia si considera que es imperiosa la medida.
Según cálculos provisionales, Cambiemos contará mañana para abrir la sesión con 89 diputados en sus bancas, más 17 del Bloque Justicialista, 3 del interbloque que tiene como referente a Darío Giustozzi, 6 santiagueños, 3 puntanos más Claudio Poggi, 6 cordobeses y 6 del bloque Progresistas, con lo que alcazarían el quórum exigido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí