
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apelará el fallo que le ordena mantenerla abierta. Y liquidará los sueldos con el aumento del 15%
El juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Arias
El gobierno bonaerense resolvió apelar la medida precautelar dictada por un juez platense que lo obliga a mantener abierta la negociación salarial con los empleados estatales. No sólo eso: anticipó a los sindicatos que aceptaron la oferta salarial, que liquidará el aumento con los sueldos de este mes.
Así trascendió ayer en fuentes oficiales y sindicales, quienes subrayaron que el ministerio de Trabajo remitió a la Fiscalía de Estado la documentación de la negociación paritaria para que recurra la medida dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Arias.
Como viene informando este diario, los gremios UPCN y los nucleados en Fegeppba aceptaron la oferta salarial planteada por la administración de María Eugenia Vidal. El aumento consiste en un incremento del sueldo básico del 15%, más el incremento de bonificaciones que perciben los empleados de la ley 10.430.
Además, se incrementarán plus que perciben los empleados de los hospitales y los porteros de escuelas.
La negociación tendrá vigencia por seis meses, ya que el Estado convino con los sindicatos reabrir la paritaria a partir de julio.
La oferta terminó siendo aceptada por UPCN, el gremio que lidera Carlos Quintana, y por la mayoría de Fegeppba. Para la Provincia, estos sectores reúnen la mayoría de los afiliados, de ahí que resolviera cerrar la negociación salarial.
Sin embargo, ATE y otros sectores sindicales cuestionaron esa decisión y recurrieron a la Justicia por considerar que los gremios que aceptaron no reunirían la mayoría requerida en la negociación colectiva.
A partir de esa presentación, Arias dictó una medida precautelar y reclamó a la Provincia los antecedentes y documentación del caso.
Sin embargo, ayer, se conoció que el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, se comunicó con diversos sindicalistas para informarles que la Provincia apelará la medida adoptada por el juez Luis Arias y que liquidará los salarios de este mes con la totalidad del aumento de sueldos propuesto en la paritaria.
Desde UPCN, Quintana afirmó que “hemos recibido la comunicación del ministro de Trabajo notificándonos que el Poder Ejecutivo provincial ha tomado la determinación de apelar la medida precautelar de público conocimiento y a su vez ha determinado pagar los salarios del mes de marzo de acuerdo al último ofrecimiento paritario a los gremios que aceptaron mayoritariamente la propuesta”.
Y acotó: “Nos reconforta saber de la sensibilidad de las autoridades provinciales para con los trabajadores estatales bonaerenses”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí