

Cambiemos no logró dictamen para avalar decreto sobre Ganancias
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó en minoría en la bicameral de 16 miembros cuando el diputado Raúl Pérez, del Frente Renovador, anunció que no iba a firmar el despacho del oficialismo, y pidió que la próxima semana se discuta un proyecto para modificar las escalas del gravamen
Cambiemos no logró dictamen para avalar decreto sobre Ganancias
El oficialismo sufrió hoy un revés en la comisión bicameral de Trámite Legislativo al no poder imponer un dictamen de mayoría para avalar el decreto 394/16 que elevó el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
Cambiemos quedó en minoría en la bicameral de 16 miembros cuando el diputado Raúl Pérez, del Frente Renovador, anunció que no iba a firmar el despacho del oficialismo ni tampoco acompañaría la posición del Frente para la Victoria y pidió que la próxima semana se discuta un proyecto para modificar las escalas del gravámen.
El diputado Pablo Tonelli (PRO-Cambiemos) destacó "la decisión política" del oficialismo de concurrir a la reunión pese a sabía que no tendría número para convalidar el decreto dictado por el Poder Ejecutivo el 22 de febrero último.
El dictamen de rechazo y el de la minoría a favor tendrán que ser discutidos en el recinto de ambas cámaras legislativas y el decreto puede resultar inválido si no reúne los votos suficientes.
El decreto en cuestión elevó a 30 mil pesos el mínimo no imponible de Ganancias y deroga el decreto 1242 de 2013, por lo que se dio la situación que quienes quedaron eximidos a fecha de pagar el impuesto por ganar menos de 15 mil pesos, con la modificación serán alcanzados por el tributo.
LE PUEDE INTERESAR
Macri: "Argentina necesita del primer motor de la economía, el campo"
LE PUEDE INTERESAR
Stiuso se negó a declarar por el atentado a la AMIA
La abstención de Pérez, quien se retiró del salón "Arturo Illia" después que fijó su posición, selló la suerte del dictamen ya que a Cambiemos -con seis miembros en la comisión- con la suma del peronista disidente Adolfo Rodríguez Saa no le alcanzó para superar las ocho firmas que el FPV-PJ estampó en su despacho de rechazo del decreto.
La kirchnerista Juliana Di Tullio, al término de la reunión, dijo no tener dudas que ahora el oficialismo tendrá que sentarse a discutir "una modificación integral" del impuesto y sus escalas.
El massista Pérez justificó su abstención al explicar que "tenemos una posición contraria al mecanismo que utilizo el Gobierno" para aumentar el mínimo no imponible del gravamen y recordó que "el primero de marzo el Presidente anunció la disposición del oficialismo a discutir una nueva ley ya. Por lo tanto, nosotros habíamos pedido que hoy no se trate esto porque no vamos a resolver nada".
Por ello propuso que en el Congreso "nos aboquemos la semana que viene a tratar un proyecto de ley, que trate el tema de las escalas, que se explique a la sociedad que si un trabajador mínimo está alcanzado sea con los centavos que le corresponde a su ingreso y que sea progresivo".
Tonelli abrió la reunión, presidida por el senador radical Luis Naidenoff, marcando que el decreto del Poder Ejecutivo fue dictado "en ejercicio de la delegación legislativa" y cumple los requisitos legales.
Ante la evidencia de que el dictamen del oficialismo iba a quedar en minoría, el diputado advirtió que "la consecuencia de una hipotética declaración de invalidez de este decreto volvería a regir un mínimo no imponible que es la mitad. Hoy los que ganan hasta 30 mil pesos no tributan impuesto a las Ganancias".
Tonelli advirtió que eso "sería una consecuencia totalmente disvaliosa para los trabajadores" porque "volveríamos al mínimo no imponible de 15 mil pesos".
El senador kirchnerista Juan Pais (FPV-Chubut) sostuvo, en cambio, que "este decreto merece la declaración de invalidez por parte del Congreso de la Nación" y resaltó que "cubrir el mínimo no imponible sin tocar las escalas lo que hace es desnaturalizar más el tributo".
Incluso, Pais estimó que el decreto de Mauricio Macri "es el paradigma en lo político del teorema de (el ex diputado radical Raúl) Baglini", quien enunció años atrás que "cuando se está en el poder se hace todo lo contrario a lo comprometido".
Por Cambiemos, el diputado Luis Petri estimó que de ahora en más la suerte del decreto "tiene un final abierto" y depende en gran medida de la actitud que asuma el massismo, cuyo votos necesita el oficialismo para imponer sus decisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí