Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |LUEGO DE UNA LARGA CRISIS INTERNA

Los diputados bonaerenses del FpV ya formalizaron el divorcio

De un lado, quedarán 13 legisladores encabezados por Walter Abarca. Del otro, los camporistas

Los diputados bonaerenses del FpV ya formalizaron el divorcio

Tras la salida de José Ottavis de la presiencia de la bancada, se armó una suerte de mesa de conducción con representantes de todos los sectores que no logró sortear la crisis interna

22 de Abril de 2016 | 02:27

Trece diputados bonaerenses que formaban parte del Frente para la Victoria formalizaron ayer el alejamiento de la bancada. El grupo, encabezado por el ex secretario privado de Néstor Kirchner Walter Abarca, formará un bloque propio, que llevará también la sigla FpV pero a la que se la agregará la referencia de origen: FpV-PJ.

La fractura fue el final de una larga crisis interna en el bloque, que se inició en diciembre pasado, luego de la renovación de bancas y tras la derrota en las urnas. Con todo, hasta ahora en Diputados el FpV había logrado mantener una unidad, aunque más no sea en lo formal.

La división, comunicada ayer a través de una carta que se elevó a la presidencia de la Cámara, dejará, por un lado, al bloque FpV-PJ que presidirá Abarca y que tendrá 13 miembros, con distintos referentes dentro del convulsionado escenario del peronismo bonaerense. Algunos reportan a Daniel Scioli, otros a Julián Domínguez y otros a Florencio Randazzo, por caso.

Tras al alejamiento de esos 13, la bancada del FpV quedará con 23 miembros, con una marcada preeminencia de La Cámpora, un sector que, pese a las pujas internas, se mantiene unido. Además, también estarán los tres diputados del Movimiento Evita, encabezados por Fernando “Chino” Navarro, y otro sector con tres escaños alineado detrás del ex presidente de la Cámara Horacio González.

Nadie descarta, sin embargo, que pueda haber nuevos movimientos en las próximas horas, ya que tanto Navarro como González evaluaron en algún momento dejar la bancada para conformar un bloque propio con seis integrantes.

Como efecto colateral, la ruptura del FpV fortaleció la posición de Cambiemos en el equilibrio de fuerzas. De hecho, el “divorcio” dejó al oficialismo como primera minoría en la Cámara.

UNA FRACTURA ANUNCIADA

La crisis interna se había iniciado en diciembre pasado, cuando se resolvió que la presidencia del bloque quede en manos del camporista José Ottavis. Por esos días, la pulseada por la jefatura y los cargos había derivado en el quiebre la bancada del FpV en el Senado, de donde surgieron dos espacios.

En Diputados, las diferencias quedaron, incluso, expuestas en el recinto durante la sesión en la que se trató el proyecto de Presupuesto enviado por la gobernadora María Eugenia Vidal, cuando los camporistas rechazaron el endeudamiento, que sí fue votado por “el grupo de los 13”, además del sector del Evita.

En los hechos, desde ese momento los dos sectores funcionaron como bancadas divididos. No volvieron a compartir ni siquiera las reuniones de bloque, donde se define el trabajo legislativo previo a las sesiones.

La exposición mediática que tuvo Ottavis en la temporada veraniega, a partir de su romance con la vedette Viky Xipolitakis, agitó aún más las aguas. Los cuestionamientos fueron tan fuertes y tan extendidos (incluso desde un sector de La Cámpora) que terminó presentado su renuncia.

En un intento por mantener una unidad cada vez más frágil, los distintos sectores acordaron en marzo conformar una suerte de mesa de conducción que nunca llegó a funcionar aceitadamente. Las tensiones explotaron en una reunión convocada para discutir el reparto de las comisiones, que terminó con dos legisladores a las trompadas, en una pelea que obligó a intervenir al personal de seguridad de la Cámara de Diputados.

“Hoy no hay bloque, no hay trabajo legislativo, no nos podemos reunir para trabajar y por eso decidimos poner punto final e irnos”, resumió ayer uno de los protagonistas del éxodo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla