
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
Segundo tiempo | Gimnasia, con varios cambios, sigue empatando 0 a 0 ante San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se había firmado en 2002 para el control de las tragamonedas. “El convenio era oneroso e inoperante”
El control de las tragamonedas, otra vez en la mira
El Instituto de Loterías y Casinos decidió poner fin a un millonario contrato que la gestión anterior había firmado con la Universidad Nacional de La Plata para el control de las máquinas tragamonedas que funcionan en los bingos. Con términos particularmente duros, el organismo provincial lo calificó no sólo de “oneroso” sino también de “sospechoso” e “inoperante”.
La decisión oficial fue comunicada ayer por el presidente del organismo, Melitón Eugenio López, quien reveló además que durante 2015 se pagaron a la UNLP unos 36 millones de pesos.
El polémico convenio había sido firmado en el año 2002 y apuntaba al control de las máquinas tragamonedas.
“El motivo de la ruptura se debe a diversas razones; en primer lugar se pagaba una suma tremendamente onerosa y sospechosa”, indicó el funcionario, quien informó que “el Instituto abonó a dicha entidad solamente en 2015, 36.365.671,84 de pesos”.
Al cuestionar con dureza el trabajo desarrollado por la casa de estudios, López sostuvo que la tarea que realizada la UNLP “alegando normas y procedimientos que nunca fueron requeridos ni fiscalizados por el personal idóneo del Instituto, no representaba control, ni era de sustento para el verdadero trabajo que se debe realizar en el control de las máquinas tragamonedas que operan en la Provincia”.
El presidente de Lotería relató que apenas asumido “mantuve tres reuniones con los responsables de la entidad CeSPI dependiente de la UNLP, junto con el director Provincial de Juegos y Explotación y el director de Sistemas del Instituto, comprobando que dicho trabajo no tenía relación alguna con el verdadero sistema que la Provincia necesita para auditar y controlar los sistemas de las máquinas tragamonedas”.
En contrapartida, Melitón López dijo que “actualmente el Instituto cuenta con un sistema de control llamado Hyperion que trabaja con personal capacitado e idóneo en el control estricto de cada máquina, contamos con un soporte tecnológico de primera calidad y realizamos una inversión superior a 6.000.000 de pesos en el mes de enero para mejorar la capacidad del hardware”.
Al volver sobre los cuestionamientos al trabajo que realizaba la Universidad, señaló que “con antelación al 10 de diciembre de 2015 no se registraron inspecciones de manera espontánea y sin aviso para controlar de manera aleatoria las máquinas operando en los 46 bingos de la Provincia”. Y como contrapartida aseguró que “al día de la fecha nuestra administración ya realizó 57 inspecciones sin aviso y en horarios diferentes para controlar “in situ” cada una de las máquinas”.
También dijo que “capacitamos el personal mensualmente y dotamos de un mayor rigor a los circuitos de control interno. Se realizó un relevamiento y reconversión del sistema de CCTV de control de cámaras de televisión por máquinas y disponemos de un equipo de control permanente de monitoreo que se realiza desde el edificio del Instituto”.
Melitón López aseguró también que “el efecto de control permanente se refleja mes a mes en el win de las máquinas. Simultáneamente se dispuso un sistema de auditoría tecnológica externa para la revisión de todos los métodos de control conforme a estándares internacionales y auditoría de los procedimientos internos dentro de la dirección de Sistemas para garantizar la transparencia en todas las acciones”.
Además dijo que la gobernadora María Eugenia Vidal ordenó realizar “todos los controles necesarios para que el sistema no tenga una arista sin control y los propietarios de todos los bingos realizaron las correcciones pertinentes para que se pueda cumplir” con esa premisa.
Finalmente, y al volver con las críticas hacia el acuerdo con la UNLP, el funcionario afirmó que “el convenio finiquitado, no solamente resultaba inoperante como sistema de control, sino que era por demás oneroso”.
E insistió en que el trabajo que realizaba la alta casa de estudios “no servía de control alguno” en tanto “los actuales resueltos por la nueva administración son rigurosos y exhaustivos”.
Finalmente, consideró que el monitoreo sobre las tragamonedas que realiza el Instituto de Loterías “es de calidad máxima a nivel internacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí