
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Hankovits se refirió a los cambios que deben implementarse en el Código de Procedimiento provincial para contar con una justicia más eficiente y efectiva. “Necesitamos jueces más comprometidos” señaló el magistrado
La adecuación del nuevo Código de Procedimiento en la Provincia al Código Civil y Comercial que se puso en marcha el año pasado en todo el país, se ha convertido en uno de los temas más comentados y debatidos en el ambiente judicial en los últimos meses. Distintos expertos y referentes de la justicia ya han opinado públicamente que este cambio en el cuerpo normativo bonaerense puede ser la oportunidad de poner en marcha un sistema judicial que actúe con más celeridad y pueda, de este modo, suplir la creciente demanda del consumidor de justicia, que es la sociedad.
El dr. Francisco Agustìn Hankovits, presidente de la Cámara II en lo Civil y Comercial de La Plata, es uno de los especialistas que viene trabajando en esta modificación del Código de Procedimiento. El juez brindó una entrevista a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA en la que se refirió a las ventajas que se podrían obtener con la implementación de un nuevo paradigma en la justicia y explicó qué es lo que se necesita para que este cambio se ponga en marcha en los juzgados. En diálogo con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky, Hankovits señaló que gracias a un análisis comparativo, que permitió contrastar los cambios que se han introducido con el nuevo código, se ha podido delinear cuál es le perfil de juez que se busca.
En este sentido el magistrado señaló que la cantidad de veces que aparece la palabra “Juez” en el nuevo cuerpo normativo es sustancialmente mayor si se lo compara con el viejo Código de Vélez Sarsfield e indicó además que otro de los aspectos que resulta llamativo de la nueva letra es el reemplazo de la palabra “podrá” por el vocablo “debe”. Según explicó Hankovits, estos cambios han resultados claves para demostrar que el nuevo Civil y Comercial busca poner al servicio de la sociedad un nuevo servicio de administración de justicia en el que se resalte la figura del juez. Con el análisis comparativo que se realizó se pudo establecer que pese a la significativa reducción de artículos con respecto al código de Vélez Sarsfield, (casi un 35%), en el nuevo código la palabra “juez” aparece un 25% más.
EL RE POTENCIAMIENTO DE LA FIGURA DEL JUEZ
Como manifestó el magistrado, una de las condiciones elementales para lograr este re potenciamiento de la figura del administrador de justicia es necesario que la capacitación que se imparta este dotada de herramientas que le permitan al juez actuar con rapidez sin perder de vista el hecho de llegar a una adecuada resolución del conflicto. Explicó además que “otro de los requisitos para lograr una justicia más eficiente es un mayor involucramiento del juez en las causas”. Señaló que el papel de quien impartirá justicia debe ser “más comprometido” y deberá tener una mayor presencia en los juicios ya que de este modo el magistrado podrá tener una mejor perspectiva del caso.
EL ROL DE LA TECNOLOGÍA
Del mismo modo que lo pronunció hace una semana el dr. Juan Manuel Hitters, y hace quince días el dr. Andrés Soto y el abogado, experto en derecho procesal, Pablo Grillo Ciocchini, para lograr una significativa reducción en los procesos judiciales el rol de la tecnología será muy importante. Según las proyecciones de los especialistas que vienen desarrollando trabajos en algunos tribunales los 4 o 5 años que demanda la resolución de un caso en la actualidad, podrían tener una reducción del 80% si se utiliza la grabación de audiencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí