
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que la jueza Edith Irene Rota hiciera lugar a la medida cautelar presentada por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, el jefe de gabinete de La Matanza, Alejandro Rodríguez, analizó la orden de la magistrada de suspender los aumentos dispuestos en las tarifas de agua, luz y gas.
En diálogo con LA REDONDA 100.3, Rodríguez manifestó que la iniciativa para frenar los aumentos en el municipio del Gran Buenos en el que viven más de un 1,7 millón de personas, no sólo fue una decisión de la jefa comunal, sino que estuvo acompañada por varios sectores de la comunidad entre los que destacó la Iglesia, la cámara de comercio e industria y las dos CGT.
En este sentido, el funcionario señaló que antes de realizar la presentación que finalmente se hizo ante la justicia, el municipio demostró su voluntad de dialogar con el gobierno nacional presentando propuestas para lograr un descenso en los niveles de aumento.
Destacó además que “él mismo se encargó de presentarle un plan al ministro Aranguren para lograr atenuar los aumentos” pero resaltó al mismo tiempo que “si bien el titular de la cartera nacional de energía le prometió revisar las propuestas, los hechos demuestran que ello no ocurrió”.
Criticó además la postura del gobierno frente a los aumentos. Destacó que no sólo en La Matanza se consiguió frenar el tarifazo también hubo resoluciones similares para el interior de la provincia de Buenos Aires, para varias ciudades de la Patagonia y hasta hubo un reclamo en una provincia oficialista como Mendoza.
Frente a este escenario recomendó al gobierno nacional que observe el contexto y que ofrezca nuevas opciones. “El Gobierno debe barajar y dar de nuevo” apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia frenó el tarifazo de luz, gas y agua en La Matanza
LE PUEDE INTERESAR
Buscarán aprobar en el Senado el proyecto de declaraciones juradas
La resolución alcanzará no sólo a los hogares sino a las empresas, clubes de barrio, centros de jubilados, la Universidad Nacional de La Matanza y demás asociaciones sociales y deportivas, según el pedido presentado por la intendenta Magario.
Tras conocer la decisión judicial, la jefa comunal lo elogió al considerar que "se hace justicia con el municipio" ya que la medida "se convierte en un amparo efectivo para evitar que se agrave aún más la crisis desatada por las medidas económicas que hicieron regresar el hambre a nuestros barrios más populares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí