
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El corredor oriundo de Jamaica pero con sangre extraterrestre cosechó su novena medalla de oro e igualó a Lewis y Nurmi en su última competencia olímpica
RIO DE JANEIRO, BRASIL
ESPECIAL
Por PEDRO GARAY
INFORME
“Quería correr más rápido. Creo que ayudaría si tuviera a alguien más rápido delante mío”: Usain Bolt acaba de ganar los 200 sin oposición, bajando la velocidad en el cierre, y consiguiendo en un modesto 19.78 su octava medalla dorada en igual cantidad de competiciones olímpicas, quedando a una del récord de Carl Lewis y Paavo Nurmi de nueve oros que alcanzó ayer, pero está aburrido. En buena medida, por eso se va del deporte.
Es que, sin rivales, no hay desafío para el jamaiquino: y rivales faltaron durante toda su carrera, desde que azorara al mundo entero en Beijing, hace 8 años, llevando el récord del mundo a 9.69, hasta estos días donde todos dudan de su estado, sus tiempos, la edad... pero nadie parece poder ganarle.
Porque, ciertamente, los números no mienten: hoy Bolt corre 100 metros lejos de los 9.58 que son su récord mundial, inalcanzable seguramente durante años (en Río fue 9.81), y las diferencias entre el Bolt de 2008 y 2009 y este resaltan más en los 200, donde el jamaiquino cronometró el jueves 19.78 segundos, lejos de sus 19.19 que son plusmarca universal, y así ganó sobrado.
La campana de Gauss de sus marcas desde sus inicios hasta hoy lo muestra en la curva descendente de su carrera, un declive que ha permitido que aparezcan algunos potenciales rivales en el horizonte: Justin Gatlin ha sido durante estos últimos dos años, la principal amenaza, bajando de 9.8 habitualmente. Pero cada vez que se cruzaron, Bolt ganó: como si pudiera acelerar a discreción, lo venció en cada oportunidad en los metros finales. Como si sus marcas no hubieran bajado producto de la lógica de la veteranía, sino, simplemente, por no sentirse desafiado, por no necesitar ir más rápido para ganar. Ayer volvió a acelerar en el momento clave: para Bolt, antecedentes, marcas, campanas y matemáticas son solo opiniones. Completó la posta 4x100 en 37seg. 27/100.
Nada hacía imaginar que Bolt sería una fuerza de la naturaleza implacable cuando surgió: sus morisquetas, hoy parte de la previa de los 10 segundos más asombrosos de cada año olímpico, eran por aquellos días curiosidades de un competidor simpático que servían para romper el hielo de una competencia demasiado absorta en su propia formalidad.
Desde ya, su excentricidad ayudó a potenciar su marca, pero Bolt no hubiera sido el ícono global que es si la gente no contuviera la respiración al verlo dejar a varios cuerpos de distancia a la competencia, sonriendo, abriendo los brazos, golpeándose el pecho. Quien era un payaso, un “freak” del atletismo, terminaría ganando todo lo que compitió en Juegos Olímpicos (nueve oros entre 100, 200 y postas); sus únicas derrotas en Mundiales, además, fueron la doble plata de 2007, cuando todavía era una promesa, en 200 y relevos, y la partida en falso de 2011.
Con sus nueve medallas de oro, Bolt se convirtió anoche en el atleta más dorado de la historia junto a otras leyendas del deporte como Carl Lewis y Paavo Nurmi, el finés volador: Bolt ha dominado su era en la velocidad. Nadie creyó que el jamaiquino burlón que rompió el protocolo tendría la voluntad para sostenerse en el tiempo y ser leyenda.
En la permanencia es donde Bolt se erige sólo como un atleta incomparable: antes de él, apenas Lewis había conseguido repetir el campeonato olímpico de 100 metros. Ninguna otra carrera de 100 metros en la historia olímpica repitió campeón: Bolt repitió en Londres, y consiguió el tricampeonato en Río. Nadie en ocho años consiguió correr más rápido que Usain, en una competencia donde, demuestra la historia, las hegemonías duran suspiros y los jóvenes rompen las barreras de los veteranos asiduamente.
El “freak” del deporte (y de la naturaleza) quebró la lógica de la competencia contra todo pronóstico: hoy Bolt ya no es más el personaje marginal de 2008 (“el grandote”, relata la BBC su triunfo asombroso en Beijing) sino el epicentro del atletismo. En Río, el Engenhao solo lució lleno cuando hubo función del jamaiquino: el atletismo no es un deporte de masas, pero Bolt es un fenómeno global que trasciendo todo.
Ahora, incluso, todos quieren copiar sus morisquetas: inventan sus marcas, logotipos, bailan, cancherean: pero nadie es capaz de acompañarlo con acciones. Por eso, el atletismo, deporte para colmo golpeado por los escándalos del doping, ya se rasca la cabeza: ¿qué haremos sin Bolt?
Y también se rascan la cabeza quienes recuerdan aquellas carreras de 2008 y 2009 donde Bolt flotaba y cerraba carreras de 10 segundos golpeándose el pecho: ¿hasta donde podría haber llevado la marca si no hubiera celebrado con antelación, tan seguro de su victoria? ¿Cuán rápido puede correr el hombre?
Usain Bolt ha decidido no responder esa pregunta: aburrido, corre cada vez más lento porque “no tengo a alguien más rápido delante”. Y se retirará del atletismo en 2017, afirma. Quizás juegue al fútbol, quizás disfrute del dinero y el ocio. O quizás vuelva a su planeta en busca de rivales que lo entusiasmen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí