
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa y Cristina Kirchner fueron los candidatos de la provincia de Buenos Aires que mayor caudal de votos perdieron en las elecciones del domingo pasado, respecto a las de 2015, y Néstor Pitrola el único opositor que mantiene un claro ascenso, motivado en parte por el rearmado que hizo el FIT a partir de ese mismo año, según un relevamiento de la Universidad Austral.
El candidato a senador por el frente 1País perdió casi el 50% del caudal de votos con respecto al resultado obtenido en la provincia de Buenos Aires en la elección de 2015, cuando fue candidato a presidente.
Empero, además, hay que tener en cuenta que ya en 2015 Massa había perdido casi un 50% de votos con respecto a la elección del 2013, que fue cuando encabezó la lista de diputados Nacionales del Frente Renovador.
En tanto, Cristina Kirchner tuvo su desempeño más bajo en la provincia de Buenos Aires al obtener 37,25% de votos, perforando el piso de los casi 46 puntos que había obtenido en las elecciones del 2005 y 2007", agrega el informe.
Con respecto a la elección del 2011, en la que fue elegida presidenta, "Cristina Kirchner perdió el 33,81% del caudal de votos", advierte el estudio, que analizó la evolución que tuvieron los candidatos que encabezaron las listas de senadores y diputados nacionales en las elecciones del pasado 22 de octubre, con relación a todas las veces que encabezaron listas en el distrito bonaerense.
La excepción a la regla se dio con la izquierda, ya que Néstor Pitrola mejoró su performance al obtener un 28,72% más de votos con respecto a las elecciones del 2015; sin embargo ésto no le alcanzó para ser electo senador nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Salud y Justicia, áreas que más crecen en el Presupuesto 2018
LE PUEDE INTERESAR
Tras la victoria electoral, en Cambiemos volvieron al timbreo
"El crecimiento de Pitrola se refleja en las últimas tres elecciones (2013-2015-2017) en relación a las primeras tres elecciones (2005-2007-2009) que fue cuando inició su carrera política en territorio bonaerense".
En términos generales, en la elección legislativa de este año todos los candidatos peronistas con trayectoria perdieron caudal de votos, y quienes lo hicieron por primera vez, como es el caso de Florencio Randazzo, "influyeron poco en los resultados".
Al igual que lo que vaticinaban desde el propio PJ hace más de un año atrás, el estudio realizado por la Universidad Austral concluye que el "peronismo fragmentado pierde una notable fuerza en un terreno donde históricamente ha liderado".
Es más, las conclusiones generales del informe dan cuenta que los votos obtenidos por los tres candidatos a senadores nacionales de raíz peronista - Cristina Fernández, Sergio Massa y Florencio Randazzo- que en esta oportunidad jugaron desde distintos frentes electorales, habrían sumado el 54% de los votos, aventajando en más de 12 puntos al candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, que fue quién ganó la elección con el 41,38% de los votos.
Bullrich ya había sido candidato en Buenos Aires en 2015, cuando integró la lista de parlamentarios regionales de Parlasur, pero quedó segundo con el 34,38% de los votos. Ahora, al comparar el porcentaje que sacó en las legislativas de octubre con respecto al 2015, el informe de la universidad Austral da cuenta que "su crecimiento fue del 20.36%, y su tendencia es en alza".
El ex gobernador bonaerense Felipe Solá, que este año encabezó la lista de diputados nacionales del frente 1País, fue otro de los candidatos que más votos perdió este año; al comparar el resultado del pasado 22 de octubre con el que obtuvo en el 2015, cuando fue candidato a gobernador. Solá perdió el 42,73% de su caudal de votos.
En la categoría diputados nacionales también fue el candidato de izquierda, Nicolás del Caño, quién escapó a la regla, ya que, además de obtener una banca tras quedar cuarto en las elección del pasado 22 de octubre, desde el 2015 al 2017 tuvo un crecimiento en su caudal de votos en territorio bonaerense del 63,30%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí