
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el gasto total del Ejecutivo subirá 20,5%, el de esos sectores aumentará entre 34 y 38%
El Poder Judicial y el ministerio de Salud serán dos de las áreas del Estado provincial que mayor crecimiento tendrán en términos presupuestarios el próximo ejercicio con respecto al año en curso.
Así surge de la proyección de gastos y recursos de la provincia de Buenos Aires para 2018 que el gobierno de María Eugenia Vidal envió en los últimos días a la Cámara de Diputados para que inicie su tratamiento parlamentario.
Mientras el gasto total previsto para el año próximo crecerá un 20,5 por ciento con respecto a este año, el de Salud lo hará 34,9 por ciento y el del Poder Judicial lo hará en un 38 por ciento.
El cálculo que elaboraron los técnicos del Ejecutivo prevé un gasto total de 629.962 millones de pesos, lo que implica un incremento del 20,5 con respecto a los 522.602 millones de pesos que se contemplaron en el Presupuesto 2017.
Si se lo compara con los 139.019 millones que tuvo el presupuesto de 2013, cinco ejercicios atrás, el incremento acumulado del gasto total asciende al 353 por ciento.
En el análisis de las principales áreas del gobierno, se observa que el ministerio de Salud pasará de los 29.565 millones de este año a 39.893 el año próximo, lo que significa un crecimiento del 34,9 por ciento, de acuerdo al texto del proyecto de ley.
En tanto, el presupuesto que destina la Provincia al financiamiento del Poder Judicial, que es pautado por el Ejecutivo, también tendrán un incremento que superará con creces la media del aumento del gasto total. Pasará de 21.310 millones de pesos a 29.414 en 2018, lo que significa una suba del 38 por ciento.
En rigor, el área que registrará uno de los mayores incrementos presupuestarios será Producción, que crecerá un 47,1 por ciento, pero con números que en términos reales, estarán muy lejos del resto de los ítems, ya que el presupuesto 2018 será de 1.430 millones de pesos.
Dentro del total de los fondos, la Dirección General de Cultura y Educación sigue concentrando la mayor cantidad de recursos. En 2018 tendrá 163.928 millones de pesos, lo que significa un incremento del 28,5 por ciento con respecto a 2017, cuando contabilizó 127.480 millones de pesos.
En tanto, el área de Desarrollo Social también tendrá un incremento por encima del promedio total del gasto, ya que pasará de 13.033 millones de pesos del presupuestado para este año a 16.206 millones de pesos para el año que viene, lo que significa un aumento del 24,34 por ciento.
En el desagregado de esta cartera, se prevé un incremento del 41% en el servicio alimentario escolar y del 54% en el Plan Más Vida.
Además, la suba será 16% en el programa Envión y del 24% en el área de UDIS (Unidades de Desarrollo Infantil).
Para el ministerio de Seguridad, que contempla la masa salarial para el personal policial, el presupuesto para 2018 tendrá un aumento de casi el 27 por ciento, al pasar de 48.707 millones de pesos a 61.833 millones.
El gobierno bonaerense espera iniciar rápidamente el debate del proyecto con la idea de que sea aprobado por la Legislatura antes de fin de mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí