
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, ratificó hoy las metas de inflación para el corriente año, en un rango de entre 12 y 17%, y rechazó cualquier posibilidad de revisión de ese objetivo a pesar de las críticas que está recibiendo desde diversos sectores políticos y económicos por su política de dureza monetaria.
"Estamos trabajando para cumplir con las metas de inflación fijadas para este año. No vamos a cambiar las metas", aseveró esta tarde Sturzenegger al responder consultas de la prensa en el marco de la presentación del informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre de 2017.
El titular del Central fue incluso más allá al afirmar en respuesta a una pregunta que "pronto vamos a estar hablando de un objetivo del 10% para el año que viene", en lo que puede considerarse una muestra de extrema confianza en su política, ya que para 2018 el organismo tiene fijada una tasa de inflación con un piso del 8% y un techo del 12%.
En ese marco, Sturzenegger fue contundente al subrayar que "cambiar una meta es no tener meta" y volvió a descartar de manera enfática cualquier posibilidad de modificar los objetivos que se propuso a comienzos del corriente año en materia de inflación.
Asimismo, explicó que la tasa de inflación interanual en el pasado mes de abril llegó al 27,5% y que para el mes en curso habrá una reducción hasta el 25%, mientras que "para julio se ubicará entre el 21 y 22%, es decir, habremos bajado en estos primeros meses entre 14 y 15 puntos porcentuales desde los 36,6% de cierre del año pasado".
En el marco de esta evolución, consideró que para el último mes de este año la tasa interanual se colocará entre el 14% y el 17%, por lo cual volvió a ratificar, una vez más, la continuidad de la meta fijada para 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo: "siento la obligación de ser candidato"
LE PUEDE INTERESAR
Incorporarán 200 cajeros automáticos en estaciones de servicio
El funcionario también rechazó que en la actualidad exista una "bicicleta financiera" en el país, al sostener que ese mecanismo especulativo se da cuando existe un tipo de cambio fijo o anclado que le permite al inversor extranjero cambiar dólares por pesos, invertirlos en Lebac, por ejemplo, y al final del período de colocación cambiar los pesos por dólares, realizando una ganancia extraordinaria en divisa extranjera.
En el mismo sentido opinó el director del Banco Central, Demian Reidel, quien acompañaba a Sturzenegger junto con el vicepresidente, Lucas Llach.
Riedel dijo que "sí hubo" bicicleta financiera en el período posterior al levantamiento del cepo cambiario, pero que ahora eso no ocurre porque el tipo de cambio flota y puso como ejemplo que en el último mes a nivel mayorista pasó de 15,20 pesos a 15,61, que fue el cierre de hoy.
Asimismo, Sturzenegger ratificó la política de compra de dólares para incrementar las reservas internacionales, una medida que había anunciado el pasado 18 de abril.
El funcionario reveló que, desde entonces, el Central adquirió 2.000 millones de dólares y que continuará con su compra diaria de 100 millones de dólares llevado adelante en los últimos 11 días hábiles.
Al ser consultado sobre el fuerte incremento del stock de Lebac, que llegó a 820.000 millones de pesos tras la licitación de ayer, y que representa un 120% de la base monetaria, el presidente del Central "no es un tema que nos preocupe".
Esta afirmación, tal como lo explicó en ocasiones anteriores, la sustenta en que la emisión de pesos que realiza el Central para comprar dólares se esteriliza posteriormente a través de las Lebac, pero como esos dólares pasan a reservas, entonces la deuda en letras tienen respaldo y, por tanto, no se trata de emisión monetaria espuria.
En lo que hace al IEF correspondiente al primer semestre de este año, el titular del ente monetario destacó que lo más importante es la evolución descendente de la inflación y su impacto sobre las entidades bancarias, así como el estado de solidez que exhibe el sistema financiero y la coincidencia entre bancos y BCRA sobre la perspectiva de una baja de la inflación y de las tasas de interés.
"Todo el sistema coincide en que las tasas nominales de interés en pesos bajarán en los próximos 24 meses", dijo Sturzenegger, destacando también que la caída de rentabilidad que están sufriendo los bancos desde el año pasado a causa de la baja de la tasa de inflación, será un acicate para que las entidades financieras compitan y aumenten el volumen de negocios.
"La única manera de compensar que el spread y las tasas de interés bajan es con volumen" mayor de negocios por parte de los bancos, para profundizar y extender así la dimensión del actualmente pequeño sistema financiero argentino.
Recordó, al respecto que "los cuatro años del cepo cambiario fueron años en los que las ganancias del sector financiero subían muy por encima de la inflación. Fueron buenos años para el sector financiero".
Sostuvo que esto fue así porque el cepo "permitía atrapar al depositante, era como decirle: ´Tu dinero tiene que estar acá´, por lo cual los bancos no se veían obligados a retribuir a ese depositante".
"Y si la rentabilidad bancaria viene cayendo desde el año pasado, esto es, por debajo de la inflación, es porque "el sector financiero tuvo que pagarle más al depositante", concluyó Sturzenegger.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí