
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Queridos hermanos y hermanas.
La séptima palabra del Decálogo prohíbe tomar o retener injustamente las pertenencias ajenas y perjudicar de cualquier modo al prójimo en sus bienes: “No robarás” (Ex 20, 15; Deut 5, 19; Mt 19, 18).
En los orígenes Dios confió la tierra y sus recursos al cuidado y administración de la humanidad, para que – mediante el trabajo – se beneficiara de sus frutos. Los bienes de la creación están destinados a todo el género humano. El derecho a la propiedad privada, resultante del trabajo o heredada o recibida como regalo, no anula la donación original de la tierra a toda la humanidad, aunque la promoción del bien común exija el respeto de la propiedad privada, de su derecho y de su ejercicio. La autoridad política tiene el derecho y el deber de regular, en función del bien común, el ejercicio legítimo del derecho de propiedad (cf. Catecismo, 2402-2403 y 2406).
Este Mandamiento prohíbe el robo, es decir, la usurpación del bien ajeno contra la voluntad razonable de su dueño. En el caso de necesidad urgente y evidente, como único medio esencial e inmediato de subsistir, no sería robo el tomar y usar lo ajeno.
Sin embargo, el retener deliberadamente bienes prestados u objetos perdidos, el defraudar en el comercio, el pagar salarios injustos, el subir los precios especulando con la ignorancia, la oportunidad y la necesidad ajenas, son pecados contra al séptimo Mandamiento. Pero también son delitos morales, tanto la especulación mediante la que se pretende hacer variar artificialmente la valoración de los bienes con el fin de obtener un beneficio en detrimento ajeno, como la corrupción por la que vicia el juicio de los que deben tomar decisiones conforme a derecho, la apropiación y el uso privados de bienes sociales de una empresa, los trabajos mal hechos, el fraude fiscal, la falsificación de facturas, recibos y cheques, el despilfarro, los gastos inútiles o excesivos.
Las promesas y los contratos deben ser rigurosamente cumplidos, si se trata de compromisos justos, de lo contrario atentarían contra este Mandamiento.
Esta séptima Palabra del Decálogo implica el debido respeto a la integridad de la creación: los animales, las plantas y los seres inanimados están destinados por el Creador al bien común de la humanidad presente, pasada y futura.
El ser humano es el causante, el centro y el fin de toda la vida económica y social. La valoración primordial del trabajo corresponde al mismo ser humano, que es su autor y destinatario; y quien, mediante su trabajo, participa en la obra de la creación.
La asistencia a los más desvalidos es un deber ineludible y su omisión puede ser un pecado grave contra este Mandamiento. La doctrina católica sostiene que es necesario satisfacer ante todo las exigencias de la justicia, de modo que no se ofrezca como ayuda de caridad lo que en realidad se debe a título de justicia. “Cuando damos a los pobres las cosas indispensables no les hacemos dádivas personales, sino que les devolvemos lo que es de ellos. Más que un acto de caridad, lo que hacemos es cumplir con un deber de justicia”, dijo el Papa san Gregorio Magno (citado por el Catecismo, 2446).
La corrupción política - tan frecuente en muchas sociedades - es consecuencia de la inobservancia de este precepto básico, dado por Dios al ser humano para bien del individuo y de toda sociedad que se precie de humana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí