
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana María Chechile, Doctora en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, analizó la figura del divorcio a casi dos años de la entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial. Enumeró una serie de interrogantes e inconvenientes que se han ido planteando en la materia a medida que se fueron dictando las sentencias.
En una de sus primeras intervenciones la Dra. Chechile explicó que las complicaciones que se han ido generando nacen a raíz de la implementación en el Derecho de Familia del “divorcio encausado” un proceso de separación en el que sólo se requiere la voluntad de una sola de las partes para ponerle fin al vínculo matrimonial, a diferencia del antiguo trámite que requería demostrar la causa que le daban origen a la decisión de concluir con la unión.
“Ahora cuando vos hablás con tu abogado y le manifestadas ‘me quiero divorciar’ y el proceso está terminado. No se puede, ni por ley, ni por jurisprudencia, ni por nada, hacer que dos personas se quieran si hay al menos una que ellas ya no quiere ” señaló.
Presente en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, explicó que a medida que se han ido dictando fallos de divorcio después del 15 de agosto de 2015 se ha podido identificar que los inconvenientes han surgido en el tema filiación y en la distribución de los bienes que ha adquirido la pareja como tal.
En cuanto a esto último precisó que los problemas que se han identificado se centran en que hay problemas para establecer cuál ha sido el momento en el que el matrimonio llegó a su fin, una materia en la que coexisten distintas posiciones ya que se puede tomar el momento en el que ambos dejaron de vivir juntos o el día en el que se perfeccionó la separación desde el punto de vista legal.
En este sentido apuntó que si bien hay jurisprudencia no se ha podido establecer un criterio único, lo que ha dado origen a distintas variantes en la distribución de bienes como por ejemplo la posibilidad de que uno de los cónyuges reclame al otro la parte de un bien que fue adquirido cuando la pareja ya no estaba unida pese a no haber realizado la separación formal. .
En cuanto a la filiación aclaró que uno de los puntos más controversiales es aquel que está referido a la salida al exterior de los hijos de la pareja que se ha separado y que también se observa que hay algunas complicaciones en el ámbito de alimentos y sobre cuál debe ser el criterio que se debe aplicar en el cumplimiento de este concepto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí