
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberga una gran diversidad de vida animal. Además, es una zona turística ideal para los amantes de la naturaleza, la pesca y la navegación
Uno de los tantos lagos que componen la región de Masuria en Polonia. Una belleza natural excepcional para visitar y disfrutar de distintas actividades / web
Los lagos de la Masuria, al noreste de Polonia, son un ecosistema de una belleza natural excepcional. Con más de 2.500 lagos albergan gran diversidad de vida animal, además de ser una zona turística ideal para amantes de la naturaleza, pesca y navegación.
Los región de Masuria es famosa por sus lagos, sus bosques y por su gran variedad de actividades al aire libre, como navegar, piragua y nadar. La región incluye el lago más grande de Polonia, el lago Sniardwy.
Los lagos de Masuria están situados en la parte norte-central de Polonia. Además de su belleza singular, en muchas revistas la califican como una de las regiones más bonitas de Europa, son uno de los lugares preferidos por los polacos para veranear. Además, en invierno, debido a la climatología de la zona, en ella se celebran multitud de pruebas de sky de fondo. Si quieres ir desde Varsovia en excursión organizada, puedes contratarla pulsando aquí.
La localidad de Gizycko está localizada en la orilla del lago Niegocin. Tiene una antigua fortaleza, iglesias históricas, puentes y paseos en barco hacia las localidades de Wegorzewo, Mikolajki y Ruciane-Nida. Otro punto importante es la ciudad de Mikolajki, ya que es un punto turístico muy popular.
En cuanto al punto de vista histórico, una de las cosas que ver en Masuria obligatorias es la Guarida del Lobo. Se trata del refugio que utilizó Hitler en la II Guerra Mundial. De camino a ella, podemos parar en localidades como Ryn o Ketrzy, donde podemos ver una pequeña fortaleza. Otras recomendaciones pueden ser el zoo de Kadzidlowo, situado a escasos kilómetros de Mikolajki. O Mronongoville, una ciudad del oeste americano situado en la Polonia profunda. Respecto a lugares que ver en Masuria cerraremos la lista dándonos una vuelta en Mragowo, localidad situada al lado de Mronongoville.
Además de los lagos, la región de Masuria también tiene ríos donde pescar, extensas áreas forestales y una gran variedad de rutas de senderismo y ciclismo. Tiene también una gran variedad de fauna silvestre, setas, y una extensa extensión de áreas protegidas. Dentro del Parque Natural de Masuria se incluyen 11 reservas naturales como el lago Luknajno. Este último está incluido en la reserva de la biosfera de la UNESCO.
LE PUEDE INTERESAR
En el “Trans Lémurie Express” por el norte de Madagascar
LE PUEDE INTERESAR
Una recorrida por El Delta Superior
En la tierra de los mil lagos, visitar todos los posibles se convierte en lo más normal del mundo. No es que lo hagamos sólo nosotros, más de un polaco nos ha comentado sus preferencias sobre cuales son los lagos preferidos. En nuestra opinión, los mejores lagos de Masuria suelen ser los más pequeños, y por lo tanto, menos visitados. En las siguientes líneas haré una breve reseña de varios que visitamos, o como fue nuestra visita a ellos.
Uno de los tantos lagos está en la localidad de Zgon, y se tratará del lago Mokre, un lago de tamaño medio-grande en un lugar no muy común para los visitantes. Dando una vuelta nos adentramos en un pequeño camping situado a la orilla, donde familias de polacos preparan sus almuerzos a la brasa, mientras otros preparan sus piraguas con todo tipo de equipación.
Siguiendo la ruta, nos desplazamos hacia Karwika, una pequeña aldea en la que encontramos un pequeño camping junto a un embarcadero. Ambos están en la parte sur del lago Nidzkie. Siguiendo la exploración de llegamos a Krzyze donde, tras atravesar una pinada con pinos gigantescos, llegamos a otro camping junto a otro embarcadero. Las vistas aquí son igualmente espectaculares.
La última parada en el lago Nidzkie fue en un embarcadero cerca de Pranie, donde, además de disfrutar de una espectacular comida, e puede disfrutar de uno de los grandes placeres de Masuria, montar en kayak por un lago.
La penúltima parada fue en la parte sur de Ruciane-Nida, donde se podían observar restos de lo que en su tiempo fue una fábrica importante en la industria soviética.
El lago Lukajno está situado muy cerca de Mikolajki. Para llegar a él hay que hacerlo a través de una pista forestal durante 5 o 6 kilómetros. A la llegada al lago encontraremos una especie de restaurante, a mano izquierda, siguiendo una pequeña senda, llegaremos a un enorme observatorio de aves, desde el cual, dirección al frente, veremos la parte norte del lago, se trata de un área especialmente protegida.
Volviendo al restaurante, siguiendo el camino, a mano derecha, encontramos el camino que lleva al lago Lukajno. Al lado del parque encontramos unas cabras, a las que podemos dar de comer un poco. Al fondo, una enorme torreta, un el embarcadero, hoy poco transitado porque amenaza tormenta. Amenaza que al poco se materializa, por suerte encontramos refugio en la torreta del punto de observación.
Nuestro siguiente punto será algún lugar entre Kosewo y Mikolajki, donde a orillas de otro lago de nombre desconocido, encontramos un caseta donde cocinan pescado. Imaginamos que del mismo lago, en todo caso, otro placer más para nuestro cuerpo.
Uno de los tantos lagos que componen la región de Masuria en Polonia. Una belleza natural excepcional para visitar y disfrutar de distintas actividades / web
Una postal de Mikolajki, donde se encuentra el Lago Lukajno / web
Lagos y bosques componen un paisaje encantador / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí