
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Orden, tiempos acordados y la capacidad de poder dividir el plano personal del laboral son las reglas básicas de esta modalidad que se extiende
De la mesa del desayuno a la de trabajo, de papá a empleado, de lo privado a lo laboral y viceversa. Vincular mejor la vida privada y el trabajo es la meta de muchas personas que trabajan en modalidad de home office. Y, de hecho, trabajar desde casa puede tener sus ventajas.
Para muchos, el home office es una oportunidad de aumentar la flexibilidad en las actividades, responder mejor a los compromisos privados y profesionales y reducir el estrés que supone viajar de ida y de vuelta al trabajo.
Para muchas personas, la falta de tiempo es un factor agobiante por estos días. Con el home office, se puede ganar tiempo. Claro que hay que asegurarse de que en casa no se sume un nuevo factor de estrés.
Un factor de estrés puede ser el hecho de estar permanentemente disponible. Expertos como Ufuk Altun del Instituto de Ciencias Laborales Aplicadas recomienda por eso comunicar ya previamente las reglas del home office y estipularlas por escrito.
En ellas se puede incluir, por ejemplo, un horario fijo en el que uno está disponible. Así, en algunas empresas a las 18 se apaga el servidor de correo electrónico y/o no se reenvían los correos durante las vacaciones del empleado.
Si el trabajo en casa no se encara de forma estructurada, eso puede llevar rápidamente a que el empleado se sobreestime. Y que pierda de vista los límites entre trabajo y tiempo libre.
LE PUEDE INTERESAR
Regina y Marcelo: el amor que escandalizó a la aristocracia de 1900
LE PUEDE INTERESAR
Aplausos para las asadoras
“Según estudios, las empresas que no establecen reglas ni acuerdos claros, constatan una y otra vez que en vez de motivación la situación más bien conduce a una desmotivación del empleado”, dice Altun.
Los horarios de trabajo y de descanso en general están regulados por ley. A diferencia del llamado trabajo móvil, la ley no establece condiciones concretas de horarios, seguridad en el trabajo y protección de datos en los casos de home office.
Por lo tanto, conviene aclarar primero la terminología, recomienda Ufuk Altun. “¿Hablamos de home office o de trabajo móvil o de teletrabajo? Si eso no está claro, pueden producirse confusiones”.
Al contrario del “trabajo móvil”, en el que el empleado decide por sí mismo cuánto tiempo y dónde trabaja, “también en el home office deberían respetarse horarios de trabajo, horarios de descanso y duración máxima del trabajo”, dice Nathalie Oberthür, abogada experta en derecho laboral.
Los empleados deberían prestar especial atención al derecho a la seguridad social, recomienda Oberthür. “Porque en el home office uno goza sólo de manera limitada de la protección de un seguro de accidentes. Si se cae por la escalera de camino al baño, en el home office no estaría asegurado”, explica la experta.
“Por eso, siempre me parece muy importante que los empleados tengan un seguro contra accidentes en el home office”.
En el home office la medición de productividad se basa en metas y logros alcanzados, en vez de horas trabajadas. Según algunos estudios, los empleados que trabajan bajo esta modalidad son más felices y comprometidos con la empresa. De hecho, grandes firmas que han aplicado esta estrategia ahorran grandes sumas de dinero por empleados en espacio, mobiliario y movilización. Además, los empleados tienen una vida más sana, mejor alimentación y mayor equilibro emocional, si es que se cumplen los requisitos antes mencionados.
A algunos les gusta trabajar sin charlar con los colegas o sin llamados telefónicos que distraigan. Otros, en cambio, sufren el aislamiento social que conlleva el trabajar desde casa.
“La medida del aislamiento social depende en gran parte de si trabajo constamentemente desde casa o sólo una o dos veces por semana”, señala Antoni.
En la oficina surgen charlas de forma espontánea. “Uno intercambia opiniones y así pueden surgir ideas. Estas interacciones espontáneas claramente se dificultan en el home office”.
Si el trabajo en casa no estructura bien, puede llevar a que el empleado se sobreestime
Otra cosa podría verse afectada: la percepción de los colegas. “Cuando el trabajo se reparte, puede ser que sea menos visible lo que aporta cada uno al equipo. Eso puede entrañar el peligro de que los colegas se pregunten qué hace este en casa”, reflexiona Antoni. En esos casos, puede ayudar una distribución clara de las tareas y un software colaborativo.
El concepto físico de la oficina cada vez es menos usado. Los dispositivos móviles y el internet facilitan el home office y esto hace que todas las empresas que puedan deban adaptarse a las nuevas dinámicas de trabajo en los próximos años.
(DPA)
El home office quita el contacto con los colegas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí