
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Esto no es para hacer rugby ni hockey, es para hacer gimnasia al aire libre, Pero habría que empezar por los más grandes que son los que tienen que dar el ejemplo”, subrayó Mimessi. Este es un articulo publicado en Norte Rugby con respecto al protocolo a cumplir respetando la mayor parte de las pauta de prevención dentro de la pandemia que se esta viviendo y que favorece a deportistas
sábado, 9 de mayo de 2020
El plan que se presentó a la Secretaría de Deportes tiene en cuenta la llegada al club, el tiempo de entrenamiento y el regreso a sus hogares. Será solo para los planteles superiores de rugby y hockey.
El club Universitario RC presentó ayer a la Secretaría de Deportes de Salta su protocolo para reanudar los entrenamientos al aire libre en su sede de once hectáreas de la zona norte únicamente para los planteles superiores (mayores) de rugby y hockey. Después de un mes de estudio, los profesionales médicos de la U, junto a preparadores físicos y dirigentes presentaron este riguroso plan de estricto cumplimiento que tiene el fin de generar un ambiente propicio de entrenamiento y minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.
Adolfo Mimessi, presidente de la entidad, le contó a El Tribuno que el protocolo se presentó a las autoridades de Deportes de la Provincia y que estos elevaron el plan al Comité Operativo de Emergencia (COE) para su evaluación. Con esta presentación Universitario RC es el primer club de nuestra ciudad que nuclea rugby y hockey en elaborar este plan que puede ser utilizado como prueba piloto y replicarse en otros clubes.
“Esto no es para hacer rugby ni hockey, es para hacer gimnasia al aire libre con el distanciamiento sanitario establecido. En vez de hacer pesas en un gimnasio o de correr en la vía pública, se van a hacer ejercicios guiados por preparadores físicos de acuerdo a la normativa vigente”, señaló Mimessi.
El protocolo establece “tres etapas, claramente diferenciadas, cuyo cumplimiento deberá respetarse a rajatabla”. La primera etapa incluye el traslado e ingreso al club; allí se detalla que el jugador o jugadora deberá salir de su hogar dirigiéndose directamente al club sin realizar escalas previas. Al salir de sus residencias deberán lavarse las manos y colocarse alcohol en gel; al llegar al estacionamiento deberán dejar un espacio de por medio entre cada vehículo. Deberán llegar con su propia indumentaria deportiva y una botella para hidratarse con capacidad de dos litros.
La segunda etapa comienza al llegar al sector de entrenamiento. A cada deportista se le tomará la temperatura con un termómetro y en caso de superar los 37,5 grados deberán regresar a sus hogares; lo mismo sucederá si padecen otro tipo de síntomas (dificultades respiratorias, congestión, tos, moco, dolor de garganta y/o estornudos).
Los entrenamientos se realizarán de lunes a sábado. Por turno entrenarán 56 personas distribuidos en grupos de 8 en los siete sectores que tiene disponible la U en su sede de El Huaico (cinco canchas de rugby, el sector destinado al rugby infantil y la cancha de hockey). Cada jugador estará distanciado de otro por 20 metros, el club le proporcionará una pelota numerada para uso exclusivo que serán sanitizadas antes y después de cada turno.
La tercera etapa será el fin del entrenamiento y el regreso a sus residencias. Entre turnos habrá un espacio de 15 minutos para evitar aglomeraciones, cada deportista se lavará las manos con agua y jabón, deberán pasar nuevamente por el sector sanitario donde se le volverá a tomar la temperatura, luego abordarán sus vehículos y regresarán a sus casas donde deberán desinfectar la indumentaria deportiva y bañarse inmediatamente.
“La idea es hacer una prueba piloto y que los planteles superiores cumplan a rajatabla el protocolo y que empiecen a ser ejemplo para los más chicos. Estamos apuntando y poniendo el esfuerzo para que esto funcione y después replicarlo a través de las redes sociales del club y luego aplicarlo a los juveniles. Pero habría que empezar por los más grandes que son los que tienen que dar el ejemplo”, subrayó Mimessi.
La "U" dio el primer paso y espera su aprobación para poner en marcha su plan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí