

Las texturas y los collage son parte fundamental de la obra / Archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “El presente es un punto que se despliega”, de edición digital, los autores ofrecen un recorrido colectivo y visual por las formas siempre singulares de enseñar y de aprender
Las texturas y los collage son parte fundamental de la obra / Archivo
NOE VERA
¿Cómo podemos volver a pensar las aulas: volver a verlas? ¿Cómo son las interacciones diarias en estos espacios? ¿Cómo se plantean y replantean a cada rato? ¿Qué fuerzas y saberes entran en lucha y permanecen? ¿Quiénes aprenden qué? ¿Qué se siente? ¿Qué se resiente? ¿Qué se consiente?
“El presente es un punto que se despliega” es una publicación digital imaginada y creada por Tamara Domenech y Juan Rux sobre las formas siempre singulares (parece querer decirnos) de enseñar y de aprender. Lejos de doctrinas pedagógicas o teorías didácticas, lejos de cualquier manual homogeneizante o monocorde, este proyecto resulta un abanico que se despliega y refresca porque trae nuevos aires.
Colores suaves y distintos registros visuales, desde fotos de rincones intervenidos de una escuela pública hasta hojas de carpeta o papel cuaderno, texturas que nos recuerdan a la vieja asignatura actividades prácticas. Es cautivante el arte del formato (mención aparte merece la ilustración de tapa de Lucía Caleta) pero además hay ideas, sensaciones, sentimientos, maneras, voces. Por fuera de la rigidez de las instituciones, aparece la sensibilidad. Y todo en torno al eje temático de la experiencia docente.
Fue durante el primer tramo de este año que tuve la suerte de ser invitada a participar en este proyecto novedoso. Por empezar, ni siquiera me consideraba a mí misma docente cuando el pedido de sus mentores me hizo reconocer algo que hago e intentar escribir sobre esa pequeña experiencia. Cuento esto para ilustrar la amplia gama de voces y saberes que reúne el fanzine y para dar cuenta de la perspectiva inclusiva y expansiva lograda a partir de una libertad total de acción y obra que propusieron Juan y Tamara al momento de encarar la recolección de sus materiales.
“Elegimos el fanzine como género transversal de temas, abordajes y estructuras que a su vez permite una circulación entre el adentro y el afuera” dicen los autores en el prólogo. Y es así como este “género para fanáticos” permitió incluir con libertad y organicidad un amplio espectro de registros que por lo general “no encuentran un espacio en la sala de profesores, reuniones de cátedra y por momentos, en las mismas aulas”.
Como un corte sincrónico en la línea de tiempo, el fanzine solo puede hablar en presente y corresponde a un punto que contiene infinitos. De ese despliegue habla este título, como si quisiera invitarnos a espiar desde micro-rincones-nuevos la naturaleza del fenómeno ocurrido entre el enseñar y el aprender. Como si pusiéramos lupa y audífono en los pliegues (en lo que no vemos u oímos y es vital) dentro del desarrollo saludable ordinario de las comunidades educativas de nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el Filba: entre el cara a cara y lo virtual
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Sin ánimos de spoilear, puedo anticipar que los lectores se encontrarán con de todo: desde diarios de clases escritos por profes, poesía colectiva sobre pizarrones; un herbario, biblioteca en la sierra con niñes poetas, herramientas para jugar a ser antóloges, trabajos prácticos manuscritos, todo real. Nada es ficción en este testimonio de época que nos habla de la sociedad en la que vivimos a través de los haceres singulares, creativos, vivos de sus participantes.
“El presente es un punto que se despliega” quiere hablar también de un tiempo inaugural “contra todo tipo de violencias gubernamentales, institucionales e interpersonales” y de una apertura hacia las voces que importan y aportan desde su lugar en la comunidad a la construcción de nuevas acciones sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí