

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Semana del Torrontés de Altura es un evento turístico y cultural que se desarrolla desde hace 14 años para celebrar nuestro varietal blanco emblemático. Este año será del 7 al 13 de octubre en Cafayate, Salta.
Escuchar esta nota
@pabloamado1
En Argentina se reconocen tres variedades de Torrontés: riojano, sanjuanino y mendocino. El origen de los cultivares del Torrontés ha sido objeto de especulación porque los esfuerzos por relacionarlos con las variedades europeas (Torrontés en España) han sido infructuosos. Mediante un estudio de ADN se logró caracterizar estos tres cultivares e intentar aclarar su origen. Se encontró que las tres variedades son distintas. Los resultados indicaron, con un alto grado de probabilidad, que Torrontés Riojano y Torrontés Sanjuanino son progenie de un cruce entre Muscat de Alejandría y Criolla Chica y que Torrontés Mendocino también es probable que sea progenie de Muscat de Alejandría. Con la contribución del trabajo de A. Milla Tapia, determinando la correspondencia entre Criolla Chica y Listán Prieto, se pudo concluir con un alto grado de probabilidad, que los genotipos de las antiguas variedades bajo el nombre de Torrontés corresponden a la progenie del cruzamiento entre Moscatel de Alejandría y Listán Prieto.
El Torróntes riojano, calificado como el de mayor calidad enológica, es el que tiene mayor difusión en el encepado nacional y produce el vino blanco argentino emblemático por excelencia. Es óptimo para la elaboración de vinos aromáticos y se adapta muy bien a todas las zonas, en especial a aquellas de mayor altitud como la región noroeste argentina.
Superficie
Presente principalmente en el NOA , el Torrontés (Riojano, Sanjuanino y Mendocino) registró en 2024, un total de 8.845 ha cultivadas, lo cual representa el 4,4% del total de vid del país. La cantidad de hectáreas de esta variedad en todo el país ha disminuido un 18,1% en el período 2015-2024. En Mendoza cayó un 16,3%, en San Juan un 23,6% y en el resto del país un 15,8%.
Mendoza tiene la mayor cantidad de hectáreas de Torrontés del país, alcanzando en 2024 las 3.482 ha (39,4%), seguida por San Juan con 2.225 ha (25,2%), La Rioja con 1.786 ha (20,2%) y el resto de las provincias con 1.351 ha (15,3%).
LE PUEDE INTERESAR
Subieron las ventas de vino en el mercado interno
El Torrontés Riojano participa con el 80% del total de esta variedad, el Torrontés Sanjuanino con el 14,8% y el Mendocino con el 5,2%.
La superficie de Torrontés Riojano en el país (7.075 ha) la ubica en segundo lugar entre las variedades blancas para elaboración de vino.
Producción
La producción total en el país de este varietal (Riojano, Sanjuanino y Mendocino) en 2024 fue de 1.065.279 quintales, un 17,9% mayor a la del año anterior. La producción promedio del país desde el año 2015 hasta el 2024 es de 1.208.546 quintales.
Comercialización total
En 2023 se comercializaron 122.651 hl de vino varietal puro y 33.563 hl en corte con alguna otra variedad. El total comercializado de vinos varietales en el país fue de 4.020.273 hl. Las ventas de vinos varietales con presencia de Torrontés representan el 3,9% de ese total.
La comercialización total de vinos varietales Torrontés ha disminuido desde 2014 un 29,6%.
En 2023, el 30% de los vinos varietales elaborados con Torrontés se exportó y el 70% se comercializó en el mercado interno.
Vino recomendado
Andeluna Torrontés 2023, Bodega: Andeluna, Precio sugerido: $9.300
De color plata brillante. Elegante aroma floral, como el jazmín y el azahar. Muy intenso y complejo, donde destacan notas de durazno blanco y pera. De cuerpo medio y acidez delicada con recuerdos de su prolongado perfume intenso.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí