Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bahía Blanca: preocupación por los afiliados de IOMA

En medio de un conflicto con la obra social provincial, la diputada Natalia Dziakowski manifestó su respaldo a la Federación Médica

Bahía Blanca: preocupación por los afiliados de IOMA
4 de Diciembre de 2024 | 08:49

Escuchar esta nota

La diputada provincial, Natalia Dziakowski, oriunda de Bahía Blanca respaldó a FEMBA (Federación Médica de la Provincia) en el contexto del conflicto con la obra social IOMA (Instituto Obra Médica Asistencial), la cual depende del Ministerio de Salud Bonaerense. 

La diputada bahiense expresó: “Estamos preocupados por los afiliados del IOMA porque no tienen garantizadas las prestaciones por las que pagan”. Además el Presidente de FEMEBA, Guillermo Cobian, dijo según la legisladora que, “a principios de septiembre la obra social decidió terminar abruptamente con el acuerdo en casi una veintena de municipios del interior, dejando a la buena de Dios a 160 mil afiliados y a más de 1.500 médicos".

 “Esta situación desencadenó paros contra la mutual bonaerense, denuncias por aprietes y desvíos de fondos, y varios ceses de servicio que dejaron sin atención médica a más de 2 millones de afiliados de toda la provincia de Buenos Aires" aseguró la diputada. 

En cuanto a Bahía Blanca indicó que “algunos policonsultorios atienden de manera selectiva”. Para Dziakowski, cortar convenios pone en “grave peligro” no solo a los afiliados y médicos de toda la provincia de Buenos Aires, sino también a las entidades de salud pequeñas, que quedaron sin ningún tipo de contacto con la mutual provincial.

Por esta razón dice que es muy claro que hay desconfianza en el funcionamiento de la mutual, “sólo 3 círculos médicos de la Provincia aceptaron los convenios ofrecidos”. 

El medio “La Nueva” explica que, IOMA enfrenta denuncias por una deuda de aproximadamente 8.000 millones de pesos con FEMEBA desde mayo de 2024, lo que ha llevado a la suspensión de servicios esenciales, como tomografías y resonancias, en centros de alta complejidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla