Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO

Vivir más y mejor: sin tratamientos ni medicamentos costosos

Comer bien, moverse, dormir, reír, rodearse de afectos, evitar el humo y demás acciones saludables pueden hacer la diferencia

Vivir más y mejor: sin tratamientos ni medicamentos costosos

Hacer actividad física no es algo costoso y sirve para retrasar el envejecimiento / Pexels

1 de Junio de 2025 | 04:20
Edición impresa

Clínicas privadas que prometen escanear hasta el alma por veinte mil dólares. Gimnasios de elite donde una cuota anual equivale a una camioneta cero kilómetro. Bolsitas de plasma fresco para cambiarte la sangre a diez lucas verdes por sesión. Dispositivos para dormir mejor a precios de una notebook. Todo bañado en la promesa de juventud eterna. El mercado de la longevidad se convirtió, en algunos sectores, en un lujo para millonarios que no quieren morirse o que, al menos, quieren pagar por postergarlo. Pero la ciencia, con su brutal honestidad, parece tener otros datos: lo que más ayuda a vivir más y mejor no viene con etiqueta de precio.

Estados Unidos es hoy el epicentro de esta nueva obsesión por retrasar el paso del tiempo. Silicon Valley, siempre un paso adelante en convertir deseos humanos en negocios millonarios, encontró en el envejecimiento su nuevo unicornio. Fundadores de empresas tecnológicas, influencers del biohacking, celebridades con miedo al espejo: todos parecen dispuestos a convertirse en conejillos de Indias de tratamientos caros, futuristas y muchas veces sin respaldo científico. Desde la secuenciación completa del genoma hasta terapias con células madre o ayunos extremos supervisados por algoritmos, el catálogo del “no quiero envejecer” es cada vez más extenso.

Pero mientras los ricos juegan a ser inmortales en clínicas con vista al Pacífico, la ciencia más sobria y menos vendible dice otra cosa. Consultado por The New York Times, el profesor John Tower, de la Universidad del Sur de California, lo sintetiza sin anestesia: las herramientas más efectivas para vivir más están al alcance de todos. “Nada se compara con comer bien y moverse regularmente”, resume. Ni las cápsulas de moda que aparecen en redes ni los costosos tratamientos de oxigenación hiperbara parecen estar a la altura de una caminata diaria o una dieta basada en frutas, verduras y cereales integrales.

Y ahí está la paradoja: mientras la promesa de longevidad se vuelve una industria que factura millones, las verdaderas claves para prolongar la vida siguen siendo las mismas que nuestras abuelas nos repetían sin marketing de por medio. No hay magia: moverse más, comer mejor, dormir bien, evitar el estrés y rodearse de afectos sinceros. Roger Fielding, investigador del Centro de Nutrición Humana y Envejecimiento de la Universidad de Tufts, lo explicó sin vueltas: caminar treinta minutos por día en tu barrio tiene efectos comparables a entrenar en un gimnasio premium. El cuerpo necesita movimiento, no membresías exclusivas.

 

Las verdaderas claves para prolongar la vida siguen siendo las mismas que nuestras abuelas nos repetían sin marketing de por medio

 

En el plano de la alimentación, los influencers ofrecen desde polvos misteriosos hasta suplementos imposibles de pronunciar. Sin embargo, Anne-Julie Tessier, de la Universidad de Montreal, lo desmitifica rápido: las dietas con evidencia real —como la mediterránea o la DASH— no tienen nada raro. Se basan en alimentos reales y no procesados. Sí, comer sano puede parecer caro, pero los vegetales y proteínas congeladas son una alternativa económica y igual de nutritiva. Lo importante es comer lo menos artificial posible, aunque no luzca tan cool en Instagram.

Dormir bien también está en la lista. Y no, no hace falta un reloj de última generación que mida tus fases REM con precisión militar. Brienne Miner, especialista en sueño de la Universidad de Yale, advierte que obsesionarse con los trackers puede ser más perjudicial que útil. La ansiedad por dormir bien puede terminar quitándote el sueño. La receta no cambia: acostarse y levantarse a la misma hora, evitar el alcohol, moverse durante el día y buscar algún momento de conexión social. Dormir siete horas por noche sigue siendo el estándar más saludable.

¿Y la cabeza? Porque de nada sirve un cuerpo joven si la mente se marchita. La soledad y la depresión, dice la evidencia, aumentan el riesgo de muerte tanto como el colesterol alto. Laura Kubzansky, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, destaca el poder del optimismo. Sí, entrenar la mente también ayuda a vivir más. Llevar un diario, hacer terapia o simplemente compartir tiempo con quienes nos quieren pueden ser herramientas igual o más poderosas que un retiro psicodélico con ketamina. La clave está en sentirse conectado, y eso no se compra por Mercado Pago.

Incluso las pruebas de “edad biológica”, esas que te dicen si tenés células de un veinteañero o de un jubilado, están bajo la lupa. William Mair, profesor en Harvard, advierte que hoy no son más que estimaciones imperfectas. Antes que gastar cien dólares en saber qué tan viejo sos por dentro, preguntate cómo te sentís, cómo te movés, cómo dormís, cómo te reís. Porque si la única promesa de una vida larga es vivir contando los años, entonces algo no está funcionando.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla