
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un cura exorcista de la Arquidiócesis local. Dice que esta terapia alternativa “invoca a espíritus malignos”
Hace casi cien años, el japonés Mikao Usui subió al mítico Kuriyama, monte sagrado en las afueras de Kyoto, y tras 21 días de ayuno y meditación bajó de la cima y denominó a su técnica para canalizar la energía como “Reiki”, un método que se ha popularizado con el correr de los años y que en nuestra ciudad cuenta cada vez con más seguidores. Ahora, mucho tiempo después de aquel origen en la cima de un monte nipón, la terapia alternativa de Mikao Usui parece encontrar en la Iglesia católica a uno de sus más grandes enemigos: según un sacerdote platense, de hecho, este método de relajación e imposición de manos no es más que “una práctica demoníaca”.
El autor de este polémico diagnóstico es Alejandro Díaz, un sacerdote exorcista de la Arquidiócesis local para quien “un católico que ponga su confianza en el reiki está cayendo en el pecado de superstición. Además, la persona que lo practica se expone a nefastas influencias, obsesiones, vejaciones y posesiones diabólicas”.
El reiki es un método de relajación que produce una profunda sensación de descanso que “libera el llamado estrés negativo”
Para Díaz, que expuso sus ideas en una conferencia reciente realizada en nuestra ciudad bajo el aval del Arzobispado platense, “el reiki es una práctica que dice manejar ‘energías’, en vista a mejorar la calidad de vida de personas que padecen diferentes enfermedades. Se la considera una ‘terapia alternativa’ y ya la Conferencia Episcopal de Estados Unidos advirtió sobre sus peligros. Hay que tener en cuenta que es una práctica que invoca espíritus malignos y le abre la puerta al Mal, aunque la mayoría de las veces quien se la abre no lo hace de manera consciente. Es como un chico que juega a la ouija y, sin quererlo, termina llamando al Diablo”.
Como probablemente se sepa, el reiki es un método de relajación que produce una profunda sensación de descanso. Libera el estrés negativo y, según quienes lo practican, la persona comienza a recuperar la energía y a revitalizarse. Desde hace más de 5000 años, los chinos sostienen que en el ser humano hay una anatomía básica, la orgánica, y una energética, la de los meridianos y los centros de energía. El reiki trabaja en la anatomía energética.
“Es un proceso de encuentro entre dos energías -sostiene la tereapeuta local y especialista en reiki Ruth Mosqueda-: la energía vital y nuestra energía física, y es ante todo una herramienta muy efectiva en la que se ayuda a desbloquear las energías estancadas. No se practica culto a nadie, no tiene raza ni credo. Se trata de una práctica terapéutica reconocida por la Organización Mundial de la Salud, así que no se entiende por qué este ataque incoherente de un sector de la iglesia católica”.
En la actualidad, se estima que más de cien mil argentinos practican esta terapia japonesa, y los centros donde se imparte y se enseña su método de imposición de manos en la Ciudad se multiplicaron en los últimos años a la velocidad de un boom.
La Asociación Argentina de Reiki (AAR), por su parte, asegura que en el país el número de practicantes de esta terapia creció en los últimos años de manera notable, a pesar de la distancia prudencial que mantiene precisamente la Iglesia. Tal vez por eso, para evitar controversias, sus cultores prefieren no hablar de cura sino simplemente de armonización. Y prevén que en pocos años este método táctil difundido a principios del siglo pasado estará tan establecido como el yoga. “A mí los propios médicos me llaman de hospitales para que lo imparta -asegura Mosqueda-, por eso es inadmisible lo que dice este sacerdote. Entiendo que es apenas un sector de la Iglesia, porque no creo que el Papa Francisco tenga esa visión tan limitada de lo que es el reiki” (ver aparte).
Según la terapeuta local, la tarea de quienes imparten reiki “es equilibrar la cantidad de energía, porque ni en la euforia ni en la depresión funciona bien. Se trata de una técnica táctil que popularizó la idea de dar reiki al otro. Aunque en realidad el método es para uno. Con las manos uno puede relajarse, controlar la mente y mejorar la vitalidad. Es decir que al reiki hay que vivirlo, tal cual como sucede con el yoga. Y como el yoga, las manos del reiki actúan sobre los supuestos chakras o centros de energía”.
“Las posiciones coinciden con las glándulas corpóreas -detalla la especialista en esta terapia-. Hay siete que son elementales: raíz, sakro, plexo solar, corazón, garganta, frente y coronilla. Los chakras transforman la energía natural en otra que produce armonía. Para algunos es sanador; otros simplemente prefieren señalarlo como un proceso de armonización.”
La gran diferencia con el yoga, se apunta, es que el reiki (al igual que otras prácticas como el feng shui, siempre emparentadas a lo que se denomina New Age) despierta la sospecha de sectores eclesiásticos y, en algunos casos, hasta científicos. Como lo expresa el documento episcopal al que hace referencia el sacerdote platense, para un buen católico está bien hacer yoga, escuchar música relajante, oír el horóscopo por radio o leer un poco de Osho, pero hay que saber discernir por dónde pasa la verdad cristiana y no tomar esta práctica como si fuese algo sagrado.
“Dado que no se justifica acceder al reiki desde la ciencia ni desde la fe -asegura Díaz-, los católicos deben abstenerse de esta peligrosa técnica porque lo único que están haciendo es abrirle la puerta a la acción satánica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí