Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Colón estrena "Ubú Rey", ópera de Krzysztof Penderecki

7 de Agosto de 2004 | 00:00
Se realizó el jueves último, en el Teatro Colón, el estreno sudamericano de "Ubú Rey", una ópera bufa en dos actos del gran compositor polaco Krzsysztof Penderecki -visitante de Buenos Aires por estos días-, quien dirigió en el mismo teatro Colón un concierto sinfónico con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, el martes 3 de agosto con gran suceso de público.

La dirección musical de "Ubú Rey" estará a cargo de Jacek Kaspszyk, director general y artístico del Gran Teatro Nacional de Varsovia e Iwona Sowinska (conducirá la última representación el martes l0 de agosto a las 20,30), quien dirigió junto a Helmuth Rilling el estreno del "Credo" del mismo Penderecki. Ambos músicos son polacos como el compositor. La régie será asumida por Georges Delnon, director del teatro de Mainz y fundador del Grupo Atelier 20 dedicado a la música y el teatro contemporáneos. La escenografía corresponde a Ewi Wiedemann, el vestuario a Alicia Gumá y la iluminación a Luis Pereiro. Participará de estas representaciones la Orquesta Estable del Teatro Colón.

Cantada en alemán, su idioma original, la ópera contará con la participación del tenor Pawel Wunder, quien en otras ocasiones ya ha interpretado al Padre Ubú. Marcela Pichot (cantará hoy y el 10) y Mónica Ferracani (lo hará mañana) se alternarán en el difícil rol de Mamá Ubú. Christian Peregrino actuará como el Rey Wenceslao y Eleonora Sancho como la reina Rosamunda, encabezando un vasto elenco de veintisiete voces solistas.

"Ubú Rey" está basada en la obra teatral homónima de Alfred Jarry, considerada como el primer exponente del teatro del absurdo, que luego desarrollarán y llevarán a su máximo esplendor Eugéne Ionesco y Samuel Beckett. La pieza tuvo su primera representación a cargo de las marionetas del Teatro de las Phynanzas en diciembre de 1888 en Rennes, en la casa de los hermanos Morin cuando Jarry contaba con l5 años de edad y fue estrenada en París el 10 de diciembre de 1896 con actores provistos de máscaras. Krzsysztof Penderecki puso música a la obra en l99l, adaptando su modalidad a las características tan especiales de esta obra maestra del absurdo. Habrá funciones esta noche, a las 20.30 para el abono especial y mañana, a las l7, para el abono vespertino. La función del martes l0 será la última de esta temporada y comenzará a las 20.30. A todas luces uno de los acontecimientos más importantes del año musical.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla